¿Qué es el storytelling? Un ejemplo con Olivia Rodrigo
De un tiempo a esta parte, en el mundo del marketing, cada vez escuchamos más el concepto de storytelling. Pero, ¿qué es el storytelling? Hoy, en #SloannBlog, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este concepto y, además, te mostramos un ejemplo musical. ¿Conoces a Olivia Rodrigo? Vamos a ver cómo sus canciones están llenas de storytelling.
El concepto de storytelling es un concepto inglés y su significado, literalmente, se define como contar una historia. Pero, este concepto del marketing se ha convertido en mucho más. Los expertos en marketing lo definimos como el arte de contar y transmitir un mensaje creando experiencias inolvidables en el usuario.
La clave no está en tener ideas o mensajes que dar a la gente, sino saber contarlas. ¡Y aquí entra el storytelling! Vamos a ver en qué consiste y por qué es tan importante en las estrategias de hoy en día.
¿Qué es el storytelling?
Como ya adelantábamos, el storytelling es el arte de contar, adaptar y desarrollar historia con una serie de elementos. Estos elementos son unos personajes, un conflicto, un ambiente y, por supuesto, un mensaje.
El objetivo es conectar a nivel emocional con las personas para ofrecerles una experiencia irrepetible, pero, sobre todo, inolvidable. ¿Recordáis el concepto de Top of Mind? Ser recordado en la mente de una persona por una serie de acontecimientos es una parte importante del éxito.
¿Por qué es tan importante el storytelling?
Actualmente, nos encontramos información las 24 horas del día. Estamos rodeados de contenido que las marcas nos ofrecen por distintos canales, pero no a todos les prestamos atención. ¿Por qué? Muy sencillo: no nos engancha.
Igual que no acabas de leer un libro o ver una serie o película si no te engancha, si un contenido no te llama la atención, no acabas de verlo. El storytelling permite, precisamente, hacer de tus contenidos algo diferente, algo que guste al público.
Sin duda, el storytelling es la mejor herramienta que se puede usar a día de hoy para dejar de ser “uno más” de la lista. Y esto se aplica en todos los ámbitos, ¡hasta en la música! Al final del post, te contamos uno de los ejemplos más llamativos: las canciones de Olivia Rodrigo. ¡Todo el mundo tiene una historia que contar!
Las 3 razones por las que utilizar el storytelling como estrategia
Ahora que ya sabemos qué es el storytelling y la importancia que tiene crear un material único que emocione y que no esté desfasado, te mostramos las razones por las que contar historias llevará a tu contenido al éxito.
I. Las historias buenas crean una identificación en la gente
Cuando una historia es buena y logra que el lector se sienta identificado con el protagonista, el éxito está prácticamente asegurado. La forma de narrar un cuento es clave para lograr que el usuario se identifique con él y sienta que forma parte de la historia.
Si esto se consigue, la historia es impecable y atrapará a todo aquel que la lea. Ya lo decía Neil Gaiman: “Puedes olvidar el autor o el título. Puedes recordar precisamente lo que sucedió. Pero, si te identificas con la historia, ella continuará dentro de ti para siempre.”
Con un buen storytelling, podrás lograr que el usuario se sienta identificado con la historia y, por tanto, hace inolvidable el contenido que ha visto o leído.
II. Las historias crean emociones
Otra de las razones por las que el storytelling lleva tu contenido al éxito es el aspecto emocional. Muy relacionado con lo anterior, si la historia despierta algo en la memoria de los lectores o espectadores, entrarán de lleno a ella.
Por este motivo, las historias deben ser narradas desde lo más profundo de uno, buscando aquella emoción que se desea transmitir y la forma de hacerlo.
III. Las historias seducen a los usuarios
La conclusión de todo esto que hablamos es clara: las buenas historias seducen a los usuarios. Aquellas historias que conectan con el público, sintiéndose identificado, son las que transmiten el mensaje con mayor facilidad.
Sin duda, cuando algo nos atrapa (¡nos incluimos!) no somos capaces de quitárnoslo de la cabeza.
Un ejemplo real de storytelling: las canciones de Olivia Rodrigo
Olivia Rodrigo es una cantante, compositora y actriz estadounidense cuyo éxito ha sido arrollador cuando lanzó su primer single: drivers license. ¡Seguro que lo habéis oído!
La repercusión de este sencillo impresionó hasta a las discográficas y es que, el boom de la canción, lanzó a la fama a esta chica de 18 años. Muchos fans ya la conocían por su papel en la serie de Disney: High School Musical: The Musical, The Series.
Pero, ¿por qué su tema tuvo tanto éxito? Muy sencillo: porque Olivia Rodrigo cuenta historias a través de sus canciones. Pero, ¡no cualquier historia! La compositora es experta en contar su propia historia desde una emoción, lo que hace que la audiencia adore sus canciones.
Sin duda, fue la canción drivers license la que enamoró a los oyentes, pero su disco “Sour”, lanzado este mismo enero de 2021 ya acumula multitud de éxitos. Para muchos, Olivia Rodrigo es la nueva promesa del pop de Estados Unidos, ¡y no nos extraña!
Sólo su primer single superó a artistas consolidados como The Weeknd o Bad Bunny, alcanzando el número 1 de las listas internacionales. Nosotras los tenemos claro, su éxito de cara al futuro parece estar casi asegurado, pero, ¡otra cosa también tenemos clara! Olivia Rodrigo y sus canciones son el ejemplo perfecto de storytelling.
Su canción drivers license tiene todos los ingredientes de esta herramienta de comunicación: te transmite una emoción, te sientes identificado con ella y te seduce, haciendo que no puedes dejar de escucharla.