¿Qué es el street marketing? Las 3 campañas más exitosas

El street marketing se ha posicionado como una estrategia que atrae muchos clientes potenciales a una marca. Sin duda, la originalidad y el ingenio son parte fundamental para su desarrollo, pero, ¿quieres conocer un poco más acerca de este tipo de marketing? ¡No te pierdas este post!

Hoy en día, vivimos en una sociedad donde los consumidores se vuelven cada vez más exigentes y puede ser difícil dar con aquella campaña de marketing que te permita estar conectado a tus clientes.

Los clientes buscan experiencias de compra cada vez más personalizadas y únicas, donde las empresas no den contenido irrelevante y busquen sorprender al consumidor sin bombardearlo de información.

Llamar la atención de los mismos es, así, cada día más complicado, pero, con el paso del tiempo, han ido surgiendo nuevos tipos de marketing. Uno de los más sorprendentes y originales es el street marketing.

¿Habéis oído hablar de él? El fin último del street marketing es incrementar el reconocimiento y el posicionamiento de una marca a través de acciones y campañas en la calle. Se trata de campañas basadas en el ingenio y en la creatividad que ya han utilizado grandes marcas alrededor del mundo.

Hoy, en SLOANN, os contamos en qué consiste el street marketing y os mostramos algunas de las campañas más originales y exitosas que han elaborado algunas marcas.

¿En qué consiste el street marketing?

El street marketing es un tipo de marketing que elabora campañas muy creativas que llamen la atención de los clientes potenciales de una marca.

Con este marketing se busca aumentar las ventas y el posicionamiento de tu marca con diferentes elementos en la calle.

Pero, ¿por qué son tan exitosas en comparación con otro tipo de campañas? El street marketing consigue fidelizar a los clientes y ganar la atención de la audiencia gracias a sus 3 tácticas principales:

I. Atraer al público objetivo

Por un lado, consigue atrapar a un público objetivo que está con la guardia baja. Al tratarse de campañas en la calle, tras el agobio de publicidad en Internet y en la televisión, y la inmunidad ya adquirida por los consumidores ante este tipo de anuncios, pillas a los clientes potenciales con la guardia baja.

Con esto nos referimos a que el consumidor no está alerta y la campaña le pilla por sorpresa, siendo imposible ignorarla, volviéndose de lo más llamativa y, por tanto, efectiva.

II. Fomentar la creatividad

Por otro lado, evita la asociación de las campañas con el miedo y fomenta la creatividad de la marca. Con alta probabilidad, las campañas de street marketing no causan mala impresión, sino que, ¡todo lo contrario!

La creatividad y el ingenio de sus creadores aportan a la marca una reputación muy alta entre los consumidores.

III. Compartir en las redes sociales

Por último, puedes compartir las campañas por redes sociales. En una época marcada por la tecnología y por el gran uso de las redes sociales de toda la sociedad, poder compartir tus campañas de street marketing por Instagram, Facebook, Twitter o TikTok es toda una táctica. ¡Compartir es vivir! Y hacer que la campaña de tu marca en las calles sea vista por todo el mundo no hace más que aumentar la reputación de la misma.

Una buena opción, también, es grabar el proceso de creación y de implantación de esta campaña, y subirlo a YouTube, dando a conocer a todo el público como se hizo tal estrategia.

Las 3 campañas de street marketing más originales del mundo

1. Ikea

Ikea es una de las empresas que más campañas sorprendentes lanza al mundo y no iba a quedarse atrás en su apuesta por el street marketing.

¿Te imaginas poder esperar el autobús en un cómodo sofá de Ikea? Pues esto se hizo realidad en Sidney gracias a Ikea.

Su estrategia de street marketing consistió en colocar unos sofás y armario completos en las principales paradas de autobús de Sidney en 2018, con el fin de dar a conocer el lanzamiento de su nuevo catálogo. También, se utilizó esta estrategia en otras ciudades.

street marketing

2. Kit Kat

Kit Kat utilizó un formato parecido a Ikea, pero en su caso, instaló en distintos espacios públicos unos bancos con forma de Kit Kat bajo el lema “Have a break”: ¡tómate un descanso! ¿Y qué mejor que tomarse un descanso comiéndose un delicioso Kit Kat?

La verdad es que el diseño de los bancos está realmente logrado. ¡Dan ganas de comérselo!

street marketing

3. McDonald's

Los pasos de peatones son uno de los elementos de la calle que más posibilidades da para una buena campaña de street marketing. Sin duda, McDonald’s ha aprovechado bien esta oportunidad.

En una de sus estrategias utilizó estos pasos de peatones simulando que eran patatas fritas para pintar después el famoso envoltorio donde son vendidas en el restaurante.

Con esto, logra llamar la atención de los transeúntes mientras cruzan de una calle a otra, manteniendo activa la verdadera función del paso de peatones. ¡Ahí está la verdadera clave del street marketing!

street marketing
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?