¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Contacta con nosotras
- hola@sloannagencia.es
- 653 51 69 47
Agencia
Murcia
Alicante
El marketing de nostalgia busca conectar con los consumidores a través de elementos relacionados con el pasado y son muchas las marcas que lo han incluido en su estrategia de marketing. En SLOANN, te contamos cómo lo han hecho las plataformas de Netflix, Prime Video o HBO, incluyendo en ellas las series más míticas.
Hoy en día, cada vez son más las marcas que utilizan la nostalgia para conectar con la audiencia, siendo parte de la mayoría de campañas de publicidad que vemos en los medios de comunicación.
Sin lugar a dudas, el marketing de nostalgia forma parte del marketing emocional y busca capturar a los consumidores a través de tendencias del pasado. ¿Tú también has visto como las principales plataformas de streaming están trayendo de vuelta series históricas de la televisión? ¡Este es el ejemplo perfecto de marketing de nostalgia!
En el post de hoy, os contamos en qué consiste este tipo de marketing y para qué sirve. Además, os contamos cómo las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video o HBO han recurrido al marketing de la nostalgia añadiendo a sus catálogos series míticas. ¡No te lo pierdas!
También conocido como vintage marketing, el marketing de nostalgia se define como aquella estrategia que utiliza elementos antiguos y del pasado para conectar o llamar la atención de los consumidores. En este aspecto, las estrategias hacen uso de tendencias que a todos y a todas nos resultan familiares.
Sentir nostalgia cuenta con multitud de beneficios psicológicos ya que los recuerdos a los que acudimos son, normalmente, felices. Estos beneficios de los que hablamos están relacionados con una mayor autoestima, una mejora del humor, un menor estrés y un sentimiento positivo sobre el futuro. En definitiva: la nostalgia provoca bienestar en la persona.
Utilizarla como estrategia de marketing es todo un acierto, ya que no solo conectarás con un público objetivo concreto, sino que, también, fortalecerás el recuerdo de tu marca. Sí, ¡el famoso Top of Mind!
Pero, ¿sabes cuándo surgió este marketing de nostalgia? Los expertos estiman que el origen se dio durante el inicio de la crisis, donde se rescataban los productos más básicos para lanzarlos al mercado, como una forma de ahorrar. Un ejemplo fue Danone, que decidió lanzar su formato de medio kilo, volviendo al origen de la marca y despertando el interés de aquellas personas que habían crecido con ese Danone.
En una época donde todo es cambio y novedad, volver al pasado es una manera de ser diferente entre los competidores y de atrapar a un público nostálgico y con ganas de revivir aquellos momentos de felicidad.
El marketing de nostalgia tiene entre sus objetivos atrapar a los millenials entre su audiencia principal. Sí, a todos aquellos nacidos entre la década de los ochenta y la mitad de los noventa. ¿El motivo? Se trata de una generación que representa una parte consistente de la población en España, alrededor de 8 millones de personas, que poseen un nivel de salario que los convierten en potenciales consumidores.
Según la consultora Deloitte, la generación millenial será, en 2025, el 75% de la fuerza laboral. Elaborar estrategias de nostalgia para atraparlos entre tu audiencia es todo un acierto.
Los estudios lo tienen claro: la nostalgia anima a los consumidores a adquirir un producto o un servicio porque les transporta a un momento feliz de su vida. ¡Todo se basa en las emociones!
La nostalgia impacta de lleno en las decisiones de compra y es el propio subconsciente de cada uno el que hace que conectemos un elemento con un momento de nuestro pasado que nos hace sentir mucho mejor. Este tipo de marketing funciona, y las marcas recurren a las técnicas de la nostalgia para obtener resultados de éxito.
No nos hacemos de rogar más y te contamos cómo han utilizado las plataformas de streaming este marketing de nostalgia para atrapar a su audiencia. Dos palabras: series históricas.
Vamos a ser sinceras, ¿hay algo que nos guste más que ver nuestra serie favorita mil veces? La respuesta es que no. Cuando un contenido nos gusta, podemos verlo continuamente y no cansarnos de él, y, si este contenido es una serie mítica de la televisión… ¡Sofá, manta y palomitas!
Los motivos ya los hemos comentado anteriormente. Inconscientemente, nuestro cerebro relaciona esa serie con un momento feliz de nuestra infancia o adolescencia y nos enganchamos a ella como el primer día.
Pues bien, las plataformas de streaming han sabido valorar esta nostalgia y no han perdido la oportunidad. Ahora ya nos encaja un poco más eso de que tengamos Netflix, Prime Video y HBO llena de series míticas, ¿no?
Se trata, ni más ni menos, que una redifusión de contenido, pero… ¡No es nada nuevo! La redifusión de contenido se ha llevado a cabo en la televisión desde tiempos inmemorables. ¿Cuántas veces han emitido Verano azul en La 1 o La 2? Nosotras hemos perdido la cuenta pero cada año se lleva unas cifras muy buenas de audiencia.
Las plataformas de streaming de Netflix, Prime Video y HBO han tomado esta estrategia de redifusión y han incluido en su catálogo series como The office, Aquí no hay quien viva, 7 vidas, Los Serrano, Física o Química, Al salir de clase o El internado.
¿Sabes qué ventajas tiene para estas plataformas incluir series históricas y conocidas? La principal es que ahorran en gastos de publicidad y marketing. La audiencia ya conoce estas series y sabe de qué van. Se trata de productos audiovisuales ya testados y cuyo éxito ya ha sido demostrado. ¿Nos vamos de remember?
Murcia
Alicante
SLOANN ha sido seleccionada para participar del proyecto de emprendedores «HUBS Murcia – Inicia» en 2023. Programa realizado por el Servicio de Emprendimiento e Iniciativas Municipales de la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública.
Copyright © 2020 SLOANN Agencia Boutique de Marketing | Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |