¿Qué es el marketing cinematográfico? Un ejemplo con Marvel

El marketing cinematográfico está a la orden del día y son muchas las producciones que optan por él para llegar al éxito. Uno de los claros ejemplos es Marvel, cuyas estrategias se convierten en un referente en el marketing de cine. ¿Eres un fanático de sus películas como nosotras? Entonces, ¡este es tu post!

El marketing cinematográfico es una de las estrategias clave del séptimo arte y su objetivo principal es generar una expectación sobre una película antes de su estreno. Pero, ¡no solo eso! También aumentar esas expectativas, sobre todo en las grandes superproducciones, como es el caso de las películas de Marvel.

Hoy, en SLOANN, os contamos en qué consiste el marketing cinematográfico y os explicamos cuatro de las estrategias que lleva a cabo Marvel para enamorar y mantener a su audiencia viva de una peli a otra. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el marketing cinematográfico?

El marketing cinematográfico, también conocido como marketing en el cine, es aquel que se basa en la elaboración y desarrollo de una estrategia para distribuir el contenido de una película a los espectadores.

Estas estrategias se inician en la fase de pre producción de la película y acaba en la sala de cine. ¡Hasta después de los créditos! Pero eso te lo contamos un poco más tarde.

El cine es una de las industrias que más ganancias genera y los productos que ofrece, es decir, las películas, son globalmente distribuidas por el mundo. En este sentido, crear una estrategia que mantenga al espectador con ese gusanillo de ver la película es clave para el éxito de la producción.

No obstante, todas las estrategias de marketing cinematográfico se han tenido que adaptar a las necesidades de los espectadores y los cambios tecnológicos. La tendencia hacia un mundo más online ha hecho que muchas de las estrategias fijen su atención en nuevas herramientas de promoción como es el marketing viral, el marketing de influencers o las redes sociales.

Sea como sea, no pueden faltar los 4 ingredientes del marketing cinematográfico. ¡Te los contamos en el siguiente apartado!

marketing cinematográfico

Los 4 ingredientes esenciales de las estrategias de marketing cinematográfico

Como adelantábamos, para crear una estrategia de marketing cinematográfico perfecta y asegurar un éxito de la producción, se deben tener en cuenta estos aspectos:

  1. Ampliar la narrativa transmedia. Esto significa completar y transmitir el argumento de la película a través de distintos medios aprovechando la posibilidad de la narración.
  2. Dar un toque de realidad. A pesar de que buena parte de las películas son ficciones, una estrategia de marketing cinematográfico debe dar un toque de realidad a la película. Pero, ¡sin romper la magia de la ficción! La idea es tratar el contenido como un elemento real para conectar con el espectador.
  3. Aportar un toque de humor. El humor es un buen aliado del espectador, por lo que ofrecer un guiño en este aspecto es otro ingrediente clave de las estrategias de marketing cinematográfico.
  4. Generar expectativas en el espectador. Por último, pero no menos importante, se debe crear un interés extra en la audiencia hacia la película que se va a estrenar o que ya lo ha hecho. La idea se basa en mantener alerta al consumidor ya sea a través del tráiler o cualquier otra técnica ¡Una de esas técnicas la tiene Marvel muy bien arraigada!

Las estrategias de marketing cinematográfico de Marvel

Marvel es una de las franquicias cinematográficas de más éxito de los últimos años y, ¿por qué no decirlo? ¡De todos los tiempos! Su popularidad se basa en el mundo que ha creado y que ha enamorado a millones de aficionados a los superhéroes.

Sin embargo, hoy en día, va más allá. Sus estrategias de marketing cinematográfico han jugado un papel fundamental en el éxito de las películas de Marvel.

Marvel tenía un reto: sacar adelante una franquicia sin los superhéroes más icónicos de la historia. ¡Y lo ha logrado! Por este motivo, te contamos algunas de sus estrategias.

marketing cinematográfico

I. Crear expectación

Una de las estrategias más sonadas de Marvel es la expectación que crea en el estreno de cada una de sus películas. Si eres un auténtico fan, sabrás de lo que te hablo. ¡La esperada escena post-créditos!

Marvel crea una expectación en sus espectadores incluyendo, después de los créditos de cada película, una escena que pertenece a otra futura película o serie de este universo. Así, el espectador no abandona la sala del cine hasta verla. ¡Todos y todas lo saben y lo esperan con ansia!

También crea expectación antes de los lanzamientos, tanto por los canales offline (en la famosa convención de la Comic-Con de San Diego) como por los canales online. En este último canal, las redes sociales son clave, ya que son el punto de encuentro entre Marvel y sus fieles seguidores. En ellas, se van relevando ciertos aspectos de la película y de su producción, así como material inédito de sus personajes, creando en el espectador una mayor necesidad (si cabe) de verla.

II. Unir a sus personajes y crear un mundo Marvel

Marvel tenía que competir con dos de los superhéroes más icónicos de la historia del cine: Batman y Superman. Por eso, tuvo que crear una estrategia inteligente para llevar a la gran pantalla los famosos cómics de Marvel. ¿Por qué competir si podía crear una marca de superhéroes propia?

En este sentido, basó sus estrategias en crear el famoso mundo Marvel con personajes desconocidos (en ese momento, claro) que podrían ser igual de atractivos y potentes que los clásicos. Era una estrategia a largo plazo, pero, si salía bien, daría más rentabilidad.

Así, Marvel se tomó su tiempo en la construcción de los perfiles individuales de cada uno de los superhéroes, prestando atención a sus características, para que el espectador se pudiera sentir identificado con alguno de ellos al verlo en la gran pantalla.

Las fases de la estrategia

La primera fase de su estrategia era estrenar películas individuales de sus superhéroes más famosos en los cómics: Iron Man, Capitán América, Hulk y Thor. Sí, ¡los cuatro vengadores originales! Pero, estaba todo pensado.

Después de este primer paso, la segunda fase era pan comido: lanzar The Avengers. Una película donde unir a todos los superhéroes. El éxito de esta estrategia fue tal que han seguido produciendo películas de otros superhéroes como: La Viuda Negra, Ant-Man, Spider-Man, Capitana Marvel, Guardianes de la Galaxia y un largo etcétera. Todas estas nuevas caras se han ido incorporando al elenco de las películas de The Avengers creando la unión más mítica de superhéroes del cine.

Por todo esto, The Avengers: Endgame (la última de la saga The Avengers) se ha convertido en la película más taquillera de la historia, quitándole el puesto a Avatar. Estrenada en 2019, consiguió este puesto a los tres meses de su estreno y un reestreno donde se añadió un metraje. Su recaudación alcanza los 2.797.800.564 de dólares estadounidenses.

III. Lanzar merchandising

Otra de las estrategias de marketing de Marvel es el lanzamiento de merchandising. ¿Por qué? Porque es buena forma de crear un vínculo entre la marca y el espectador. La tienda online con la que cuenta Marvel en su página web es el paraíso de todo amante de sus personajes.

Se trata de productos que van a acompañar al espectador en su día a día. ¡No hay marketing más directo que este! Además, genera emociones en el espectador y recuerda la marca a diario.

Su larga trayectoria en el cine ha facilitado, en cierta manera, el éxito de su merchandising y permite que sea una marca recordada por los espectadores. Muchos de los superhéroes nos acompañan desde que éramos pequeños. Sin duda, ¡Marvel llegó a nuestro corazón (o a nuestro reactor Arc) para quedarse!

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?