¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Contacta con nosotras
- hola@sloannagencia.es
- 653 51 69 47
Agencia
Murcia
Alicante
El posicionamiento en Google My Business es un aspecto fundamental para aumentar la visibilidad de tu negocio en uno de los buscadores más utilizados del mundo. ¡Te contamos cómo hacerlo con 6 sencillos consejos!
Uno de los principales objetivos de todo negocio es aparecer entre las primeras opciones cuando sus clientes potenciales realizan una búsqueda de un servicio o un producto. Sin embargo, muchas veces parece difícil destacar en un buscador tan grande como Google.
¡No te preocupes! Hoy, en SLOANN, te contamos cómo hacerlo a través de Google My Business con 6 sencillos tips. Si tienes un negocio en marcha, segurísimo que has oído hablar de esta herramienta. No obstante, en este post, también te hablaremos en profundidad sobre ella para sacarle el máximo partido.
Como adelantábamos hace unos segundos, Google My Business es una plataforma ofrecida por Google y enfocada a los negocios locales con el fin de aumentar su visibilidad en Internet.
A través de ella, se puede interactuar con otros usuarios y compartir las publicaciones que realices en esta plataforma. Por eso, para muchos, Google My Business se convierte en una red social más.
La plataforma cuenta con un perfil que debe ser rellenado y optimizado por el dueño del negocio. En este aspecto, se tienen que incluir datos como el horario de apertura, los datos de contacto, los servicios ofrecidos y las imágenes y vídeos del negocio, entre otros.
No obstante, es necesario optimizar bien este perfil para mejorar el posicionamiento en Google My Business. Solo de esta manera, el usuario, al buscar un servicio o producto relacionado con tu negocio en Google, te encontrará en las primeras posiciones del buscador.
Si todavía no tienes cuenta en Google My Business, ¡es el momento! Las ventajas que ofrecen, como veis, son numerosas, y el proceso para tener tu ficha disponible es muy sencillo. Basta con acceder a la plataforma a través de este link, y rellena los datos más importantes de tu negocio, como son el nombre de la empresa, la ubicación y la información de contacto.
Con el perfil completado, Google enviará un código a la dirección aportada para verificar que se trata de un negocio real. Así, una vez verificado, podrás empezar con el posicionamiento en Google My Business. ¡De eso nos encargamos nosotras! Solo tenéis que seguir los 6 tips que te contamos en el próximo apartado.
Sin duda, mejorar el posicionamiento en Google My Business es uno de los pasos para aumentar la visibilidad de tu negocio. La importancia de optimizar esta plataforma es notable y hay que tener siempre presente 2 aspectos fundamentales para destacar entre tus competidores.
Por un lado, la consistencia de tus datos. Todos los datos que el usuario pueda encontrar en tu ficha de Google My Business deben ser leales a la información que ofrece tu web o tu perfil en las redes sociales. Esta consistencia también se conoce como consistencia NAP y es clave para un óptimo SEO local.
Y, por otro lado, la categorización del negocio. Añadir palabras claves que categoricen tu negocio en un sector concreto será fundamental para el posicionamiento de Google My Business. ¡No dudes en utilizarlas al rellenar tu perfil!
Ahora, con estos aspectos ya claros, empezamos con lo interesante: los 6 tips para optimizar tu ficha de Google My Business.
Aunque parezca obvio, es importante añadir toda la información posible acerca de tu negocio. No solo es importante rellenar el horario y los datos de contacto, sino que, también, es fundamental redactar la descripción de la empresa.
Este apartado puede ser una de los más importantes y permite acercarte al cliente a través de tu historia, así como, incluir las palabras clave de las que antes hablábamos.
Una cosa debemos tener clara: ¡no dejar huecos en blanco! El perfil debe estar perfectamente rellenado sin dejarnos nada en el tintero. De esta forma, Google posicionará mucho mejor tu ficha.
En este sentido, no debes olvidar escoger la categoría de tu negocio y añadir los productos o servicios ofrecidos.
Si algo está de moda en el universo de Google My Business son los tours virtuales. Los negocios que cuenten con esta opción en su ficha recibirán muchos más clics.
Además, debes incluir imágenes geolocalizadas. Como ya sabemos, una imagen vale más que mil palabras y mostrar tu negocio con las mejores imágenes será fundamental para atraer clientes. Sin embargo, para el posicionamiento en Google My Business es recomendable geolocalizar las imágenes que subas.
¿Sabes cómo hacerlo? Existen multitud de herramientas como GEOIMGR que realizan esta función en apenas unos segundos. ¡Te recomendamos utilizarla!
Google My Business ofrece a sus negocios una opción de reservas. ¡No dudes en añadirla a tu ficha!
Desde ella, los usuarios podrán reservar de una forma más sencilla y, en un mundo donde todo lo queremos de forma rápida e inmediata, será todo un éxito optar por esta opción.
Las reseñas son otro aspecto fundamental de Google My Business y no deben caer en el olvido. En la actualidad, buena parte de las decisiones que toman los usuarios vienen condicionadas por las opiniones que se encuentran en Internet. De esta forma, un usuario puede decantarse por un sitio o por otro sólo por una reseña.
En este sentido, recomendamos contestar siempre las reseñas y mantenerse cercano con los clientes de tu negocio. Esto, además, incentivará a la gente a escribir más y mejorará el posicionamiento en Google My Business.
Se debe contestar siempre con educación y respeto, tanto las reseñas positivas como las negativas. Incluso, podemos afirmar que, contestar las negativas tiene más importancia.
Mantener el perfil activo también es clave para un buen posicionamiento en Google My Business. En este sentido, lo ideal es publicar frecuentemente y actualizar a los usuarios acerca de cualquier novedad en tu negocio.
También, puede aprovechar las publicaciones para comentar nuevas ofertas. Lo importante es que Google observe una actividad en tu ficha. ¡De nada servirá un perfil optimizado si luego es abandonado!
Por último, añade a tu ficha de Google My Business la opción de preguntas y respuestas. A través de ella, los usuarios podrán realizar las dudas que le surjan con respecto a tus productos o servicios.
Lo mejor de esta función es que pueden ser otros usuarios conocedores de tu negocio los que respondan por ti. Aunque es fundamental comprobar que ellos han contestado correctamente.
Murcia
Alicante
SLOANN ha sido seleccionada para participar del proyecto de emprendedores «HUBS Murcia – Inicia» en 2023. Programa realizado por el Servicio de Emprendimiento e Iniciativas Municipales de la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública.
Copyright © 2020 SLOANN Agencia Boutique de Marketing | Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |