Podcast: ¿por qué utilizarlo como estrategia de marketing?

El podcast ha ido tomando popularidad durante los últimos años por ser un medio con el que desconectar mientras escuchas un audio sobre un tema que te interesa. En este post, nos vamos a adentrar en el universo del podcasting, centrándonos en aquellos dedicados al amor y en su uso como estrategia de marketing. ¡No te lo pierdas!

Un podcast es un archivo o pieza de audio digital que se sube a una plataforma para que el resto de usuarios pueda acceder a él. Las plataformas más utilizadas, hoy en día, son iVoox y Spotify.

Estos archivos, además, se pueden descargar en cualquier dispositivo, lo que hace que puedas escucharlo o reproducirlo las veces que quieras y en el lugar que quieras.

Al final, se trata de un tipo de contenido, igual que el que podemos encontrar en un artículo o en un e-book, pero en formato audio. ¿No es maravilloso? Puedes estar escuchando sobre un tema de interés mientras viajas, trabajas o estás en casa.

La variedad de temas que puedes encontrar en los podcasts que se suben a Internet es infinita. Esta vez, aprovechando que estamos en la semana de San Valentín, queremos destacar aquellos que están dedicados al amor. ¡Descubre los que más nos han llamado de atención!

podcast

Podcast de amor: las 3 opciones más escuchadas en la cuarentena

Los podcasts de amor han sido una salvación para muchas personas durante la cuarentena provocada por el COVID-19. Son muchas las que han pasado el confinamiento solas, pero ¿qué mejor compañía hay que escuchar sobre temas de amor, desamor, tríos amorosos, sexualidad, amor en Tinder o ideales románticos? Spoiler: ninguna.

Vamos a ver esos tres podcasts de amor y sexualidad que más se han puesto de moda durante el confinamiento:

1. Modern Love

Inspirado en la serie de Amazon Prime y la columna de amor del periódico The New York Times, este podcast narra pequeñas historias de amor y de autodescubrimiento de personas reales.

Manejado por dos periodistas y publicado semanalmente, Modern Love te embarca en el mundo más íntimo de las personas.

Se puede escuchar en Apple Podcasts y en la web de The New York Times.

2. Concha podcast

Liderado por tres amigas argentinas, este podcast ha logrado atrapar a un buen número de oyentes gracias al tema del que hablan en cada programa: la masturbación y el placer de la mujer.

Con naturalidad y un toque de humor, las conversaciones de estas tres mujeres dan voz, como ellas dicen, a la “oculta concha”. Todas sabemos a lo que se refieren, ¿no?

Lo podéis escuchar en Spotify.

3. Where Should We Begin

Por último, este podcast, creado en 2019 por una psicoterapeuta especializada en relaciones de pareja, trata lo más íntimo de una serie de parejas reales en directo.

Los programas que escuchamos se centran, básicamente, a las complejidades que existen en una relación, desde la pérdida del deseo hasta la infidelidad.

Historias muy interesantes que te mantienen conectado a ellas hasta que termina la sesión. Todos los programas se pueden escuchar en la web de Esther Perel.

¿Te está gustando nuestro post?

podcast

La popularidad del podcast es evidente. Tanto es así que, los expertos se cuestionan algo: ¿puede ser un podcast una herramienta de marketing?

La respuesta es: . Claro que sí. Cada vez son más las empresas que utilizan este medio auditivo para elaborar sus estrategias de marketing. Vamos a ver cuáles son los motivos.

Los motivos para incluir el podcast en tu estrategia de marketing

Como hemos comentado, el uso de podcast por los usuarios se ha incrementado exponencialmente y, así lo demuestran estudios como el de Prodigiosa Volcán y SEIM elaborado en enero de 2020.

En él, los datos hablan por sí solos: 4 de cada 10 internautas escuchan algún tipo de podcast. De estos, el 80% lo hace desde el móvil y, además, casi un 70% lo hace en casa, seguido de un 30% que lo hace de camino al trabajo.

Entonces, ¿qué mejor manera de dar a conocer tu empresa y tus servicios que a través de un podcast (o varios)?

Trabajar con podcasts en tu estrategia de marketing aporta multitud de ventajas. De hecho, el incremento de las ventas y del tráfico de personas en tu página web está asegurado.

¿Por qué? Son 4 los motivos clave:

1. No existe, aún, demasiada competencia en el mundo del podcasting.

2. Ayuda al negocio a hacer networking, es decir, a crear alianzas y conseguir nuevos contactos de forma muy productiva.

3. Aporta a la empresa una ventaja competitiva frente al resto, ganando, además, notoriedad en la marca y posicionamiento en el sector.

4. Es un formato que está de moda y, con más facilidad, pueden escuchar un podcast que leer uno de tus posts.

3 consejos para realizar un buen podcast

Los contenidos que se incluyen en un podcast son muy sencillos y, por tanto, muy fáciles y económicos de elaborar. La mejor manera de establecer una estrategia de marketing en este nuevo canal de comunicación es centrándose en las características diferenciales de un contenido en concreto.

¡No vale tomar un post y convertirlo en audio! Hay que darle un nuevo enfoque a ese contenido, más dinámico y ameno.

En este sentido, te damos algunos consejos sobre como realizar un buen podcast para tus estrategias de marketing.

  • Intenta que el podcast amplíe la información más relevante de un tema en concreto. Normalmente, temas que estén relacionado con tu actividad. Las curiosidades son un buen punto de partida
  • Prueba con programas donde incluyas a los clientes. Hacer una sesión centrada en responder sugerencias o quejas de los clientes ayuda a crear una relación más íntima con ellos.
  • Realiza colaboraciones con expertos o influencers del tema que vas a tratar. Esto atraerá un nuevo público a tu empresa.
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?