Mejora tu posicionamiento en Google Maps: ¡Los 5 consejos a seguir!

¿Buscas mejorar el posicionamiento en Google Maps de tu empresa? Desde SLOANN, dedicamos el siguiente post a comentar la importancia del SEO local para las empresas físicas y a proporcionar algunos consejos para ocupar las primeras posiciones en el buscador.

Así como Google es el buscador más utilizado en el mundo, Google Maps es líder en el sector de la localización y la navegación del usuario. De hecho, cuenta con más de 1 billón de usuarios activos al mes en más de 200 países alrededor del planeta.

Por este motivo, te adelantamos que las estrategias de las empresas deben ir enfocadas a posicionar el negocio entre las 3 primeras posiciones, ya que son las que dan lugar a un mayor porcentaje de conversión. ¡Te advertimos que cualquier empresa que este fuera del TOP 10 en Google Maps, no existe para el usuario!

Sin embargo, para obtener un buen posicionamiento en Google Maps, es necesario contar con una ficha. ¡A darse de alta se ha dicho!

¿Cómo darse de alta en Google Maps?

Como adelantábamos, para obtener un buen posicionamiento en Google Maps, es necesario tener una ficha. ¡No sufras! Es un proceso de 3 sencillos pasos:

1. Visita la web de Google Maps y busca el nombre de tu negocio.

2. Observa aparece el nombre del negocio. ¡Aquí pueden darse dos casos!

  • Si no aparece tu empresa, tienes que hacer click en “Añadir una empresa” e iniciar sesión con tu correo electrónico.
  • Si aparece tu empresa, tendrás que pasar por un proceso de verificación y probar que eres el dueño o la dueña del negocio. Para ello, debes contar antes con una cuenta en Google My Business.

3. Optimiza y rellena los datos.

Formar parte de este servicio de Google aporta una serie de ventajas a las empresas físicas, que serán clave para su desarrollo y crecimiento profesional. Entre ellas destacamos: una mejora de la reputación y la visibilidad del negocio, un aumento del tráfico web, un incremento de las reseñas positivas y una reducción de los costes de publicidad.

posicionamiento en google maps

La importancia del posicionamiento en Google Maps

Como buen usuario de Internet sabrás que, cuando realizas una búsqueda con intención local, tipo “gestoría en Madrid”, “agencia en Alicante” o “restaurantes cerca”, lo primero que aparece es Google Maps.

El mapa ocupa toda la parte superior de los resultados de búsqueda y justo debajo se encuentran los negocios mejor posicionados, con su información básica (nombre, teléfono y dirección) y su puntuación en Google. Esto son resultados orgánicos y las empresas que allí aparecen triunfan. ¡Te damos algunos datos!

  • Casi un 80% de las búsquedas locales en móvil da lugar a una compra del producto o servicio en la empresa.
  • Más de 45% de las búsquedas en Google tienen una intención local.
  • Cerca de un 90% de los usuarios buscan un negocio local al menos una vez a la semana. ¡Y más de un 55% busca todos los días!
  • Casi un 95% de las búsquedas con intención local ofrecen los resultados con el mapa.

Viendo estas estadísticas, el SEO local se convierte en un objetivo primordial a incluir en la estrategia de marketing online de las empresas físicas. Al final, la audiencia o público objetivo de una marca se encuentra precisamente en las búsquedas locales y aparecer en los primeros resultados dará lugar a un aumento de las conversiones.

Los 5 consejos para mejorar tu posicionamiento en Google Maps

¡Ha llegado el momento! ¿Cómo podemos lograr aparecer en las primeras posiciones del mapa de Google Maps al realizar una búsqueda? Presta atención a estos consejos:

1. Opta por el NAP como tu mayor aliado

NAP es la abreviación en inglés de “name”, “address” y “phone”. El nombre, la dirección y el teléfono son los datos clave para ser identificado en el buscador. En este sentido, es fundamental que tu ficha de Google Maps cuente con todos ellos y que, además, seas consistente con ellos.

En este último aspecto, es clave que los datos siempre sean los mismos. ¡Exactamente los mismos! Así, Google podrá asociarlos y, por ende, posicionar mejor tu empresa.

2. Incluye menciones locales

Conocido también como “Local Citations”, se trata de un conjunto de menciones online que realiza cualquier persona sobre tu empresa y que incluye el NAP. Se trata de una especie de reseñas incluidas en directorios locales, redes sociales o páginas web.

Pues bien, formar parte de distintos directorios de tu sector con el NAP es una de las mejores prácticas de SEO local. Eso sí, volvemos a recalcar que estos datos deben ser exactamente iguales que los de la ficha de Google Maps.

Entre sus ventajas, cabe destacar que: transmite una imagen de confianza al cliente, tiene un gran impacto en el SEO y confirma al grande de Google que se trata de una empresa real.

3. Obtén reseñas y gestiónalas

Otro de los consejos para posicionarte en Google Maps es lograr buenas reseñas en tu ficha por parte de los usuarios. ¡Hazte con la forma de obtener un comentario positivo o 5 estrellas en la plataforma!

Además de estar muy bien visto por el propio Google, aumenta tanto la reputación como la visibilidad de la marca en el buscador. Eso sí, ¡no vale solo con obtener las reseñas! No puedes olvidarte de gestionarlas y contestarlas. En este sentido, vas a transmitir una imagen cercana y vas a demostrar la importancia que tienen tus clientes para tu empresa.

4. Mantén actualizados los horarios

Los horarios de tu negocio son también un motivo por el que serás buscado en Google, así que es importante mantenerlos siempre actualizados. Además, Google Maps te permite informar a tu público objetivo sobre el tipo de negocio que es y establecer un horario concreto para días festivos.

5. Únete al Link Building

¡Google adora los enlaces! Por eso, el Link Building va a ser una estrategia clave para mejorar tu posicionamiento en Google Maps. En este aspecto, te recomendamos conseguir enlaces que lleven a tu sitio web o a tu ficha de Google Maps en diarios locales, páginas del ayuntamiento u otros sitios web de autoridad de la zona.

De esta forma, el buscador relacionará tu negocio con la ciudad y optimizará el SEO local. Tip extra: el anchor text para el link building debe ser el nombre de tu empresa. ¡No nos olvidamos de nuestro amigo el NAP!

posicionamiento en google maps
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?