Marketing teatral: qué es y cómo son sus estrategias

El marketing teatral es un concepto que está adquiriendo cada vez más importancia en el mundo del teatro. Dar con la mejor, hará que el espectáculo tengo una gran éxito, como ha pasado en uno de los casos que comentaremos en este post. Hoy, te mostramos, todo lo que necesitas saber de este marketing tan peculiar. ¿Te lo vas perder?

El mundo del teatro está mucho más relacionado al marketing de lo que pensamos. Sobre todo, desde el aumento del uso de las redes sociales y del nacimiento de las influencers. No obstante, siempre se han utilizado técnicas, más o menos efectivas, para promocionar y dar a conocer diversas obras de teatro.

Hoy, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, en SLOANN vamos a hablar del marketing teatral, explicando brevemente en qué consiste y cuáles son algunas de las estrategias utilizadas. Además, vamos a introducir brevemente el objetivo y origen de este día dedicado al teatro. ¡No te lo pierdas!

Día Mundial del Teatro: Origen y creación

El Día Mundial del Teatro se celebra, cada año, el 27 de marzo y fue creado por el propio Instituto Internacional del Teatro.

El objetivo principal era dar a conocer lo que el teatro representa en la cultura a nivel mundial. ¡Y, desde luego, lo ha conseguido! Las obras teatrales, cada vez, tienen más importancia en el universo de las artes.

La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro fue en el año 1962 y, en él, el poeta, cineasta y dramaturgo francés Jean Cocteau, pronunció un emotivo mensaje internacional dedicado al teatro.

marketing teatral

El éxito de este mensaje fue tal que, ahora, cada año, una figura de renombre en el mundo del teatro, dedica un mensaje a esta arte escénica, compartiendo sus reflexiones y sentimientos.

¿Qué es el marketing teatral?

El marketing teatral es aquel que se dedica a desarrollar una estrategia para dar a conocer una obra de teatro o una gira teatral. Se trata de algo más que publicitar un espectáculo o vender entradas.

De hecho, para aplicar una buena estrategia de marketing teatral debes conocer muy bien el teatro y su forma de trabajar, tanto delante como detrás del telón.

En este aspecto, lo primero que hace el marketing teatral es identificar un público objetivo. ¿Cómo lo hace? ¡Te lo explicamos!

La identificación del público objetivo para las estrategias de marketing teatral

El primer paso para aplicar una estrategia de marketing teatral es conocer el público objetivo de la obra en concreto.

Así, lo que los expertos en marketing hacen es investigar el mercado objetivo de la ciudad donde se realiza el espectáculo, identificando los segmentos de población que podrían llegar a comprar entradas.

Para ello, insistimos en la importancia de conocer bien la obra que se va a estrenar, teniendo claro el público al que va dirigido.

Las mejores estrategias de marketing teatral

Con toda esta información obtenida, aplicar una estrategia de marketing teatral ya es algo más sencillo. Hoy, vamos a hablar de dos estrategias, en concreto. Una de ellas es la más utilizada en el mundo del teatro y la otra comienza a emerger gracias a los nuevos medios de comunicación. ¿Te imaginas cuáles pueden ser?

marketing teatral

1. Estrategia de PR

La estrategia de PR o de relaciones públicas es la más utilizada en el mundo del teatro. De esta manera, las compañías de teatro se dan a conocer a través de reseñas positivas de su espectáculo, de su nombre o marca y promocionando cada obra en distintos medios de comunicación.

También, en esta estrategia se hace uso de críticos especializados en el teatro para que éstos den a conocer el espectáculo en el medio en que publiquen sus críticas, así como de patrocinios y de participaciones en distintos eventos para mejorar su presencia en la sociedad.

Así, lo que hace la estrategia de relaciones públicas es hacer de escaparate de la obra y acercarla al público objetivo de una manera más tradicional. Pero, no por eso, deja de ser efectiva. ¡No lo olvides!

2. Estrategia de Redes Sociales

De un tiempo a esta parte, como ya sabemos, las redes sociales han supuesto un boom en todas las estrategias de marketing. ¡No usarlas es un gran error! Estamos en un momento en el que vivimos pegados a nuestro smartphone y a nuestras redes sociales. Instagram, Twitter o Facebook se han convertido en canales de comunicación esenciales.

El marketing teatral no se iba a quedar fuera en este sentido. Pero, ¿cómo se hacen estas estrategias de marketing en redes sociales?

Hoy, queremos comentar una de las más interesantes. Fue la estrategia llevada a cabo en el espectáculo “Chao Chochín” en la ciudad de Valencia. Un espectáculo que homenajea al teatro chino.

En esta obra, se puso en marcha el “Palco Tuit”, es decir, un palco lleno de influencers invitados por la compañía que tuitearon su experiencia durante toda la obra.

El objetivo era claro: hacer ruido en las redes sociales para dar a conocer la obra. Una acción promocional muy potente que resultó ser un éxito. ¿Por qué? Porque suscitó una curiosidad entre los seguidores.

Al final, el ser humano es social por naturaleza e integrar el mundo del teatro con las redes sociales es una estrategia muy buena para atraer a un público cada vez más grande. Eso sí, la idea es crear curiosidad y ganas de ver la obra, ¡nada de spoilers!

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?