¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Contacta con nosotras
- hola@sloannagencia.es
- 653 51 69 47
Agencia
Murcia
Alicante
Cada 19 de marzo, se celebra en España el Día del Padre y no es raro encontrarnos diversas campañas dedicadas a este día tan especial. Muchas de ellas hacen uso del marketing emocional. ¿Conoces este tipo de markerting? En el post de hoy, nos adentramos un poco más en este concepto y comentamos algunas de las campañas más emotivas (y divertidas) del Día del Padre.
El marketing emocional es aquel que utilizan las empresas para conectar con las emociones de los consumidores.
Pero, ¿sabéis por qué nace este tipo de marketing? Los motivos residen en la multitud de estudios que afirman que buena parte de las decisiones son tomadas a través de lo que sentimos.
Así, los expertos confirman que cualquier estímulo emocional que veamos en una campaña, lo procesamos hasta 5 veces más rápido. Esto quiere decir que la probabilidad de vender más se incrementa notablemente.
La principal conexión que se establece entre cliente y marca viene dado por las historias. Las historias más emotivas son las que enganchan con tu consumidor potencial.
Uno de los días donde más observamos este marketing emocional es hoy: el Día del Padre. Por esta razón, vamos a centrar este post en SLOANN a conocer algunas de las campañas más emotivas que las empresas han lazado por este día tan especial y, también, a conocer un poco más este marketing emocional.
Las emociones están siempre presentes en el comportamiento del consumidor y en las decisiones de compra, siendo parte fundamental en el customer journey del cliente con la marca.
En este aspecto, las empresas hacen uso de dos elementos en cualquier campaña de marketing emocional. Cada marca escoge de qué forma llegar al consumidor, pero, lo mas habitual es optar por una de estas 2 opciones (o por ambas). ¡Descúbrelas!
Las historias nos encantan. Desde Disney o los hermanos Grimm, hasta la historia de cómo se conocieron nuestros padres. Todas ellas generan en nosotros una emoción.
Por ello, el uso de las historias en las campañas de marketing es muy habitual. A través de ella, la marca debe lograr transmitir los valores o los objetivos del producto contando una historia. Sólo con eso, los consumidores lo recordarán durante más tiempo.
¿Te ha pasado con alguna campaña de publicidad? El anuncio te marca tanto que permanece en tu cabeza durante días.
La clave, como empresario, es encontrar aquello que tu marca pueda hacer sentir algo en los consumidores. No olvides que las oportunidades de conectar son infinitas, ¡sólo hay que descubrirlas!
Son muchos los estudios que afirman que los colores tienen un efecto en nuestro comportamiento a la hora de comprar. Es un mundo muy interesante para descubrir porque ya son muchas las marcas que juegan con los colores para reflejar una emoción concreta.
Una de las marcas que más uso hace del color como estrategia de marketing emocional es McDonald’s. Si echas la vista atrás, sus sillas eran, hace ya un tiempo, amarillas y rojas para que estuvieras menos tiempo sentado en ellas y aumentar la capacidad de clientes. O, al menos, así lo piensa muchos expertos. Sin embargo, ahora, son de tonos marrones, creando un lugar más acogedor, dónde pasar un rato largo con tu familia y amigos.
¿Lo habías pensado alguna vez? Los colores tienen más importancia de lo que pensamos en las estrategias de las empresas. ¡Todo vale cuando se trata de marketing emocional!
La empresa Dove lanzó, en 2014, un emotivo anuncio a través de su campaña “Calls for dad”, que, traducido, viene a decir: “Llama a papá”.
En esta acción publicitaria, la marca te recuerda que da igual el día, la hora o el momento, porque “papá” siempre acudirá ante tus llamadas.
Su estrategia es un claro ejemplo de marketing emocional, ya que conecta directamente con los sentimientos del público a través del amor de un padre por sus hijos. ¡Aquí te mostramos su campaña!
Otra de las campaña del Día del Padre que seguro que te suena es la de la Sprite. La marca de refrescos lanzó, hace ya unos años, la campaña «True Love».
En ella, Sprite muestra cómo un padre hace lo que sea para la felicidad de su hija. ¡El padre que aparece en el anuncio no es el primero ni el último en transformarse en una princesa ni en jugar a tomar el té! ¿A qué no?
Un anuncio muy divertido que ha sido recordado por mucha gente gracias a la verdad que muestra. Un gran ejemplo de marketing emocional.
Gillette enfoca su campaña publicitaria «Go Ask Dad» o «Pregúntale a papá» del Día del Padre hacia un tema más actual. Como bien sabemos, hoy en día, los jóvenes acuden a Google para todo. Allí, encuentran las respuestas que necesitan, sin darse cuenta que realmente, las respuestas las tiene en casa.
En este anuncio tan emotivo, la marca hace ese guiño a la necesidad de potencia ese vínculo entre padre e hijo y muestra diferentes momentos donde los hijos preguntan a su smartphone aspectos cosas tan cotidianas como: ¿cómo hacerse el nudo de la corbata? o ¿cómo afeitarse?
Cuál es la sorpresa que se llevan, cuando, en la sala aparece su propio padre para mostrarles cómo. ¡Descubre esta gran campaña en este vídeo!
Este 2020, la campaña de marketing del Día del Padre de Iberdrola estuvo dedicada a todos aquellos padres que permanecieron fuertes durante la lucha contra el coronavirus.
Desde aquellos que estuvieron en primer línea de batalla, hasta aquellos que se levantaban cada día para realizar los servicios esenciales.
Con el lema «A todos los padres», Iberdrola lanza uno de sus anuncios más emotivos recordándonos todos aquellos momentos en que no pudimos abrazar a nuestro padre, pero sin olvidar que, aún desde la distancia, seguíamos unidos.
¡No te quedes sin verlo!
Por último, os mostramos una de las campañas más divertidas del Día del Padre.
En este caso hablamos de la ONCE que, en 2018, lanzó la campaña «Ser padre compensa». En ella, encontramos situaciones reales en el día a día de un padre, pero cómo, a pesar de ello, siempre compensa. ¡Sobre todo si te toca el Extra del Día del Padre de la ONCE!
El marketing emocional también nace de historias divertidas. ¡No te pierdas esta!
Murcia
Alicante
SLOANN ha sido seleccionada para participar del proyecto de emprendedores «HUBS Murcia – Inicia» en 2023. Programa realizado por el Servicio de Emprendimiento e Iniciativas Municipales de la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública.
Copyright © 2020 SLOANN Agencia Boutique de Marketing | Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |