Los 4 mejores programas de diseño gráfico: ¡a crear!

Los programas de diseño gráfico son clave para dar rienda suelta a la imaginación de los creadores de contenido visual. Por eso, desde SLOANN, te recomendamos los 4 mejores programas profesionales. ¡Descúbrelos!

Como ya sabéis, el contenido visual hace mella en las personas. De hecho, son muchos los estudios que demuestran la capacidad del ser humano de recordar el contenido visual antes que el contenido escrito. Esto se debe a que el 90% de la información que procesa el cerebro es visual. ¡Parece que está acostumbrado!

Hoy en día, con un mundo digital en auge, el contenido visual es aún más importante para las distintas marcas y empresas. Por esta razón, también se requieren más diseñadores gráficos que plasmen las ideas de los negocios en sus programas de diseño gráfico.

Es en estos programas donde empieza la creación. Por ello, es importante encontrar un software adecuado que se adapte a las necesidades de los profesionales y cumplan sus expectativas. A continuación, te contamos las características más importantes de 4 programas de diseño gráfico. ¡No te lo pierdas!

¿Cuáles son los mejores programas de diseño gráfico?

En el post de hoy, nos vamos a centrar en hablar de 4 programas de diseño gráfico de pago, ya que son los más completos para los creadores y diseñadores profesionales. El impacto en la cuenta bancaria es notable, ¡pero también lo son sus funciones!

Al final, un buen diseñador gráfico no puede permitirse reducir la calidad y la originalidad de sus diseños. Por eso, dedicamos los siguientes apartados a conocer en profundidad los 4 mejores softwares de diseño gráfico según los usuarios. ¡Sigue leyendo!

1. Adobe Photoshop

programas de diseño gráfico

Considerado el mejor programa de diseño gráfico para los profesionales, se caracteriza por contar con una interfaz en constante mejora, así como una amplia variedad de herramientas dentro de su software.

Así, Adobe Photoshop se posiciona como la herramienta de referencia para cerca del 90% de los diseñadores gráficos del mundo. ¡Seguro que alguna vez has trasteado con ella tú también!

Sin duda, es la solución número uno para los profesionales y los creadores de contenido visual, ofreciendo acceso a prácticamente todo. Los usuarios de este programa lo tienen claro: Adobe Photoshop hace que tu lado creativo brille con respecto a la competencia.

Entre sus características clave, tenemos que destacar las siguientes:

  • Sincronización preestablecida. Puede establecer las preferencias de diseño en cualquier dispositivo, sincronizándola en todos los proyectos, ya sea los realizados en el escritorio como los realizados en la tablet.
  • Control simple. La transformación de foto e ilustraciones se realizan con pocos clics, dando lugar a un control más simple de los diseños.
  • Edición avanzada de fotos. Incluye retoques, reemplazamiento y mezclas de fotografías con otros elementos. ¡Sus herramientas inteligentes cuentan además con efectos!
  • Pinceles personalizados. Son perfectos para crear texturas y diseños creativos. De hecho, cuenta con la colección de pinceles más grande del mundo.
  • Colaboración. En este programa de diseño gráfico puedes trabajar con otras personas en los mismos diseños gracias a la opción de “compartir”.
  • Nube creativa. Muy relacionada con la característica anterior, Adobe Photoshop cuenta con una nube creativa donde se puede acceder a multitud de funciones, desde mesas de trabajo hasta vistas de espacios de diseño.

2. Corel Draw

programas de diseño gráfico

Corel Draw es una completa suite de gráficos para los usuarios de Windows y se ha convertido en el programa perfecto para la ilustración digital. En ella, podrás encontrar multitud de funciones adicionales como la edición progresiva de imágenes o el reemplazo de colores mejorados.

De hecho, se considera uno de los mejores programas de diseño gráfico para la creación de contenido visual para videojuegos y para agregar color de marca a los diseños.

Sus características más importantes se pueden resumir en las siguientes:

  • Ilustración vectorial. Corel Draw permite crear de manera muy sencilla formas y líneas, así como usar efectos como el contorno y la combinación. ¡Llenarán de vida tus ideas!
  • Intercambio de contenido. La amplia comunidad de este programa de diseño gráfico es uno de sus puntos fuertes. En su biblioteca digital podrás navegar entre miles de plantillas, imágenes y marcos interactivos para encontrar inspiración gracias a las creaciones de otros usuarios.
  • Colaboración. De la misma manera que otras herramientas, puedes conectar tus diseños con otros miembros del equipo para trabajar en tiempo real. Además, incluye una sección de comentarios y una opción de búsqueda.
  • Interfaz personalizada de usuario. La interfaz de Corel Draw es completamente adaptable a las preferencias de los usuarios, pudiendo cambiar el tamaño de los iconos y los bordes de las ventanas. Además, se pueden alternar vistas de varias páginas o de una página.

3. Adobe Illustrator

programas de diseño gráfico

Si hablamos de un programa perfecto para el vector ilustración, Adobe Illustrator gana por goleada. Y, en este caso, es ideal para la creación de logotipos y el diseño de elementos más divertidos e informales.

Además, cuenta con la posibilidad de escalar todos los diseños al 100%, logrando obtener la imagen en cualquier tamaño. ¡Adobe sabe lo que se hace en el mundo del diseño gráfico! 

En cuanto a sus características más importante, no podemos dejar de nombrar las siguientes:

  • Innovación en IA. Adobe ha implementado la inteligencia artificial en sus programas de diseño gráfico. No solo se trata de una edición intuitiva a la hora de crear en el panel, sino que también incluye la opción de extraer tonos específicos de una fotografía para incorporarlos a tu diseño.
  • Personalización excepcional. Este programa se adapta completamente a las necesidades del usuario y tiene la opción de acceder a diseño preestablecidos desde cualquier dispositivo, ya que todos los diseños se encuentran en la nube.
  • Nube creativa. Al igual que Adobe Photoshop, se puede conectar Illustrator con las funciones de la nube creativa e investigar todas las plantillas de archivo en las que se puede trabajar.
  • Versatilidad. En este software se pueden crear imágenes en cualquier tamaño, desde enormes ilustraciones para vallas publicitarias hasta pequeñas decoraciones de una aplicación móvil.

4. Visme

programas de diseño gráfico

Visme es conocida en el mundo del diseño gráfico como la herramienta ideal para crear infografías y presentaciones. En este aspecto, se caracteriza por su amplia variedad de gráficos. Todos ellos son muy originales y pueden ser modificados por los creadores de contenido visual.

Además, cuenta con un conjunto de plantillas ideales para los que se inician en el universo del diseño. Desde ellas, se puede crear elementos visuales de una manera más sencilla e intuitiva. Y si lo que buscas es inspiración, la Galería Visme es el lugar perfecto. Ahí podrás echar un vistazo a las creaciones de otros usuarios del programa.

Entre sus características más destacadas, cabe nombrar las siguientes:

  • Funciones de colaboración a tiempo real.
  • Herramienta perfecta para la creación de diagramas de flujo.
  • Conjunto de widgets de visualización de datos prefabricados muy atractivos.
  • Integraciones con distintas herramientas de marketing.
  • Galería Visme para buscar inspiración y acelerar el proceso de creación.

5. FotoJet

FotoJet es un programa de diseño gráfico que permite a los usuarios crear diseños para diversos fines, como publicaciones en redes sociales, folletos, carteles, invitaciones y mucho más. Proporciona una interfaz fácil de usar con una variedad de plantillas, fotos de archivo y herramientas de edición para ayudar a los usuarios a crear diseños de aspecto profesional de forma fácil y rápida.

Algunas de las características de FotoJet incluyen:

  • Biblioteca de plantillas: FotoJet ofrece una amplia gama de plantillas para diferentes tipos de diseños, incluyendo publicaciones en redes sociales, carteles, folletos, invitaciones y mucho más. Los usuarios pueden navegar por la biblioteca y seleccionar una plantilla que se adapte a sus necesidades.
  • Fotos de stock: FotoJet cuenta con una amplia colección de fotos de stock que los usuarios pueden utilizar en sus diseños. Estas fotos están bien organizadas y se pueden buscar, por lo que es fácil encontrar la imagen adecuada para el diseño.
  • Edición de texto: FotoJet proporciona varios estilos y tamaños de fuente, paletas de colores y otras herramientas de edición de texto para ayudar a los usuarios a crear diseños visualmente atractivos.
  • Edición de gráficos: Los usuarios pueden editar gráficos e imágenes, aplicar filtros, añadir capas y realizar otras ediciones para mejorar sus diseños.
¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?