Los 10 trucos de Canva que debes conocer
Conocer unos cuantos trucos de Canva, ¡nos puede salvar la vida! Por eso, queremos dedicar el post de hoy a conocer algunos de ellos. El objetivo es claro: ahorrar tiempo y ser un auténtico profesional de esta herramienta de diseño.
Canva se ha convertido, con el paso de los años, en una herramienta fundamental para muchos expertos en marketing de contenido. Sin duda, ¡es perfecta para los más principiantes en el mundo del diseño!
La verdad es que cuenta con una plataforma muy intuitiva, que hace el trabajo más sencillo para quien empieza a trastear en ella. Por este motivo, queremos dedicar un post entero a Canva. ¡Somos un poco fans!
Hoy, te contamos qué es Canva y para qué sirve, pero, ¡no solo eso! Te damos 10 trucos infalibles para manejar esta herramienta como un auténtico experto. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada!
¿En qué consiste Canva y para qué sirve?
Como adelantábamos en el inicio del post, Canva es un sitio web de diseño gráfico que se centra en la creación, tanto de contenido como de imágenes, de una manera online. ¡Totalmente online!
Se basa en un tipo de software que permite crear diseño con la función de arrastrar y soltar, siendo así muy sencillo para los usuarios que lo prueban por primera vez.
Pero, ¿cuál es su origen? Aunque parece que Canva ha aparecido hace poco tiempo, la realidad es que nació en el año 2012. ¡Hace ya 10 años! Su crecimiento desde entonces ha sido abismal debido, precisamente, a la popularidad adquirida estos últimos años.
Su creadora es una emprendedora australiana y diseñadora gráfica llamada Melanie Perkins. El propósito era crear una herramienta única para diseñadores donde incluir en un mismo lugar todo lo necesario para los proyectos. ¡Y lo ha conseguido!
En Canva tienes acceso a multitud de elementos gráficos, desde vectores e iconos hasta imágenes, vídeos y figuras. ¡Todas ellas sin derechos de autor! Además, te permite diseñar en las miles de plantillas predeterminadas que te ofrece, tanto su versión gratuita como su versión Pro.
Los 10 trucos de Canva que necesitas saber
¡Ahora sí! Vamos a conocer algunos trucos de Canva para ahorrar tiempo en esta herramienta y diseñar como un auténtico profesional.
No olvides los que decía el famoso Edgar Degas: “El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean”.
1. Utiliza el Kit de Marca
¿Sabías que Canva cuenta con una función que permite agregar los colores de marca? ¡Pues sí! El Kit de Marca es precisamente el lugar donde puedes añadir los colores de tu branding para tenerlos siempre a mano. Es la mejor forma de ahorrar tiempo a la hora de preparar tus diseños.
En la versión gratuita, puedes añadir hasta 3 colores de tu marca. Mientras que, en la versión Pro, puede agregar muchos más colores, así como tu tipografía y tu logo. ¡Puedes obtener 30 días de Canva Pro GRATIS en este enlance!
La verdad es que es un buen truco para mantener un diseño más coherente con tu branding y, sobre todo, hacerlos de manera más rápida.
2. Domina los atajos del teclado
Siguiendo con la línea anterior de ahorrar tiempo en Canva, ¡este truco es el mejor! Te enseñamos todos los atajos del teclado para mejorar tu productividad en esta herramienta. ¡No te pierdas porque son unos cuantos!
- Ctrl + B. Sirve para transformar una letra o una palabra en negrita.
- Shift + Ctrl + K. Transforma una palabra a tamaño capital. ¡Todo en mayúsculas!
- Ctrl + G. Agrupa distintos elementos en el diseño.
- Shift + Ctrl + G. Desagrupa los elementos del diseño.
- L. Añade una línea al diseño.
- Ctrl + Z. Permite deshacer un paso realizado. ¡Esto igual que siempre!
- R. Agrega un rectángulo al diseño.
- Ctrl + D. Permite duplicar un elemento del diseño.
- C. Añade un círculo al diseño.
- Ctrl + A. Sirve para seleccionar todos los elementos del diseño.
Estos son los atajos más importantes y nosotras ya los usamos. ¡Todo sea por ahorrar tiempo en nuestros diseños!
3. Crea efectos en los textos
Canva ofrece a sus usuarios una gran variedad de tipografías, pero puedes ir más allá. La herramienta te permite crear efectos geniales en los textos para tener diseños mucho más originales.
Entre estos efectos, encontramos: sombras, flotante, texto sin relleno, desalineado, distorsión, texto con eco, neón y curvar. Si aún no los has probado, estás tardando.
¡Espera! Un tip extra: para el efecto de curvar, lo ideal es optar por tipografías como Roman o Sans Serif. Así se entenderá mejor el contenido del texto
4. Alinea los elementos del diseño
Sin duda, una de las cosas que más rabia da de un diseño es que los elementos no estén correctamente alineados. ¡Canva ha pensado en ello! Las nuevas actualizaciones incluyen las opciones de márgenes, guía y reglas.
¿Mayor precisión? ¡Imposible! Nos salva la vida para todos los que hacemos carruseles de Instagram. Estas opciones las puedes encontrar en la parte superior izquierda, en la opción “Archivo”.
5. Añade una sombra a tus objetos del diseño
Otro de los trucos de Canva que queremos comentar en este post, es la posibilidad de añadir sombra a distintos elementos del diseño. ¡Es un tip que muy pocos conocen!
Te contamos cómo se hace. Lo primero que debes hacer es duplicar la imagen a la que quieres añadir una sombra. Después, tendrás que eliminar el fondo o background a una de ellas. Hasta aquí fácil, ¿verdad?
Bien, lo siguiente que debes hacer es seleccionar el apartado de “Efectos” y añadir el efecto duotone a esta imagen sin fondo. ¡En este momento la imagen será del color que tú quieras!
Por último, tendrás que ajustar esta imagen con la opción de desenfoque… ¡Y listo! Mueve tu nueva “imagen sombra” detrás de la original y ya tendrás un elemento con sombra en tu diseño.
6. Obtén la paleta de colores de una fotografía
¿Tienes ya la fotografía perfecta para tu diseño después de estar horas buscando en el banco de imágenes? ¡Pues ahora toca encontrar la paleta de colores de esa imagen para contar con un diseño completamente cohesionado!
Existen dos maneras de encontrar la paleta de colores de una imagen:
Por un lado, puedes observar algunos colores de la paleta de esa fotografía nada más la subes a Canva. Si miras en los colores, verás que existen entre 4 y 6 que corresponden a la imagen añadida al diseño.
Sin embargo, por otro lado, existe una opción mucho más completa: Canva Color Palette Generator. ¡Es una página especializada en obtener las paletas de colores de las imágenes! Ha sido creada por la propia herramienta y es muy sencilla de utilizar.
Basta con subir la imagen que desees y, en pocos segundos, tienes como resultado una amplia paleta de colores. ¡Guarda el link porque vas a usarlo más de una vez!
7. Anima los textos de tu diseño
Canva tiene la opción de añadir animaciones a tus presentaciones. ¡Ideal para darle vida y originalidad a todos tus proyectos!
En la versión gratuita, te ofrecen hasta 5 estilos de animaciones. Mientras que en la versión Pro, se amplía esta variedad. ¡No dudes en probarlas porque dan un toque único a tus diseños!
8. Añade enlaces en tus documentos PDF
Entre los trucos de Canva que te estamos comentado, este es, probablemente, uno de los menos relacionados con el diseño. ¡Pero es igual de importante!
La herramienta de Canva te ofrece la posibilidad de añadir enlaces en los PDF que estés creando, ya sea un e-book o una infografía. Para ello, debes seleccionar cada caja de texto donde quieres que vaya el enlace y hacer clic en el la parte superior, en los tres puntos. Allí encontrarás el típico símbolo de enlace.
Es una buena forma de enlazar tu diseño con otros sitios webs relevantes para tus usuarios. No olvides que, para que funcione, ¡tendrás que descargar el diseño en PDF!
9. Diseña gráficos profesionales
¡Se acabó eso de usar los típicos gráficos de Excel! Canva ofrece a sus usuarios la posibilidad de incluir gráficos igual de profesionales, pero mucho más originales y adaptados a tu imagen de marca.
Podrás encontrar esta opción en el inicio, en el apartado de “Funciones/Gráficos”. Allí, la plataforma te da a elegir entre diferentes estilos y plantillas. ¡Solo hay que dejar que Canva haga su magia!
10. Complementa tu tipografía con distintos estilos de fuentes
Para terminar, otro de los trucos de Canva que debes conocer es la posibilidad de completar y combinar distintas tipografías en esta herramienta.
Sabemos que, muchas veces, es difícil ver qué tipo de letra combina bien con otras. ¡Canva tiene la solución para eso! Solo tienes que entrar en el apartado de “Texto” cuando estés en tu diseño. Allí, en los tres puntitos, debes acceder a la opción “Estilo” y la herramienta te mostrará distintas combinaciones de tipografía para elegir.