LinkedIn, la red social profesional: ¡poténciala!

LinkedIn es la red social profesional por excelencia y dominarla es clave para tener éxito en ella. Por este motivo, en el post de hoy, te contamos qué y cómo funciona, y te damos las claves para potenciar LinkedIn como empresa. ¿Te lo vas a perder?

Hoy, 5 de mayo, ¡LinkedIn está de aniversario! Se trata de la red social profesional por excelencia y dominarla es clave para tener éxito en ella. Por este motivo, en el post de hoy, te contamos qué y cómo funciona, y te damos las claves para potenciar LinkedIn como empresa. ¿Te lo vas a perder?

Con un total de 727 millones de usuarios activos por el mundo en 2021, vemos claro que LinkedIn se ha ganado ese puesto de red social profesional. En ella, millones de empresas y usuarios se registran para formar una red de contactos que les permita mejorar su carrera profesional.

De hecho, su principal objetivo es, precisamente, construir conexiones entre profesionales y actuar como el escaparate perfecto para los usuarios en el ámbito profesional.

A continuación, desde SLOANN, te explicamos cómo funciona esta red social y cuáles son las claves para potenciar tu perfil. ¡Vamos a ello!

LinkedIn, la red social profesional: qué es y cómo funciona

LinkedIn surgió en el año 2002 como una plataforma dedicada a poner a profesionales en contacto con otros profesionales y con empresas. Sin embargo, su objetivo no era simplemente que los usuarios buscaran trabajo, sino que tuvieran la posibilidad de hacer negocios, compartir ideas empresariales y promocionar sus servicios o productos. ¡Y lo logró!

A día de hoy, LinkedIn es líder como red social profesional y su funcionamiento es bastante diferente a las redes sociales más comunes como Instagram o TikTok. De hecho, solo debes mirar cómo los famosos “me gusta” desaparecen en esta red social y se sustituyen por “recomendar”, “celebrar, “encantar”, “apoyar”, “interesante” y “curiosidad”.

Para entender mejor su funcionamiento, debes saber que LinkedIn es el lugar perfecto para establecer tu marca, tanto personal como empresarial. En este sentido, la creación de contenido debe estar enfocada a temas que aporten valor a tu red de contactos y a experiencias reales que estén relacionados con el ámbito profesional.

Por eso, no verás nunca a nadie hablar de su vida privada. ¡No es el espíritu de LinkedIn!

red social profesional

¿Cómo potenciar tu perfil de LinkedIn?

Como ya has visto, LinkedIn es fundamental para aumentar tu red de contactos a nivel profesional y, por tanto, posicionar tu empresa o negocio en el sector. Por este motivo, ¡potenciar esta red social profesional es clave para triunfar en el mundo empresarial!

Hoy, terminamos el post de hoy dándote algunos tips para potenciar tu perfil de LinkedIn. Algunos pueden parecer obvios, pero no por ello vamos a dejarlos atrás. ¡Presta atención!

1. Actualiza tu perfil

El perfil de LinkedIn es tu carta de presentación, por lo que debes mantenerlo lo más actualizado posible. En el caso de empresas, es fundamental incluir tus proyectos y experiencias más relevantes.

Además, si utilizas palabras clave en tu perfil, podrás aumentar la visibilidad del mismo. Sí, ¡hasta en LinkedIn hay SEO!

2. Revisa tu perfil

¡Revisar es vivir! Para un perfil atractivo, es clave revisar, tanto el copywriting (hay que saber venderse) como las faltas de ortografía y gramática.

Parece algo básico, pero es más habitual de lo que parece encontrar este tipo de errores en los perfiles de esta red social.

3. Usa fotografías profesionales

Seguro que tú también has oído eso de que una imagen vale más que mil palabras. Pues bien, en LinkedIn no iba a ser una excepción. ¿Sabías que incluir fotografías profesionales de tu marca puede multiplicar las probabilidades de ser visto en la red?

¡Pues así es! Además, es clave que estas fotos transmitan profesionalidad y que no sean demasiado antiguas. Como mucho, dos años.

4. Personaliza las invitaciones y contesta a las que te envíen

Cada día, se envían miles y miles de invitaciones en LinkedIn. Estas sirven para conectar con otros profesionales del sector y de otros ámbitos de actividad. Personalizar estas invitaciones te aportará una imagen más cercana.

En este mensaje lo ideal es explicar los motivos por los que quieres conectar con esa personas o empresa. Esto, además, dará pie a iniciar una conversación y a empezar con el famoso networking.

De la misma manera, es recomendable contestar aquellas invitaciones que te lleguen. Ya que se han tomado la molestia de escribirle, ¡qué menos que darle una respuesta!

5. Incluye una URL del perfil amigable

Seguro que estás harto de ver URLs llenas de letras y números aleatorios. La verdad es que transmiten poca confianza y, además, no son nada “amigables”. Por este motivo, recomendamos incluir una URL sencilla.

Esto te ayudará a posicionarte frente a la competencia. Hacerlo es muy sencillo. Si tienes un perfil de empresa, entra en “Vista de administrador” y haz click en “Herramientas de administrador”. En esta sección podrás modificar la URL en el apartado “URL pública”.

6. Publica de forma regular

LinkedIn es, al final, una red social por lo que publicar contenido relevante será lo que te alzará al éxito. Entre este contenido puedes incluir tendencias, novedades del sector e información sobre tus productos o servicios. Aunque, con respecto a este último, te recomendamos no pasarte con el SPAM. ¡Dosifícalo!

En cuanto al número de publicaciones, lo ideal es publicar entre una y dos veces por semana. ¡Eso es más que suficiente para mantener tu perfil actualizado!

7. Evita los temas comprometidos

El fútbol, la política y la religión son, sin duda, los temas más comprometidos de la sociedad. Hablar de ello da lugar a conversaciones con opiniones muy divididas.

LinkedIn no es para nada el lugar apropiado para comentar estos temas, por lo que te recomendamos evitarlos a toda costa. En el caso que quieras transmitir algún tipo de recomendación, lo ideal es que seas lo más prudente posible.

8. Elimina la competencia de tu perfil

Por último, pero no menos importante, potencia tu perfil de LinkedIn eliminando de un plumazo a la competencia. ¿Cómo? Muy fácil.

Cuando entras a un perfil, te habrás fijado que, en la parte derecha, aparecen ciertos perfiles que son similares al tuyo. La mayoría de ellos son competencia. ¡Te contamos el truco para hacer desaparecer esto!

Primero, accede a LinkedIn y haz click en “Ajustes y privacidad”. Después, entra en “Cómo ven los demás tu perfil y la información de tu red”. Ahí mismo, solo debes desactivar la casilla “Otros perfiles vistos”. ¡Y listo!

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?