¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Contacta con nosotras
- hola@sloannagencia.es
- 653 51 69 47
Agencia
Murcia
Alicante
El Kit Digital para Pymes suena fuerte en el mundo empresarial, sobre todo entre autónomos y pequeñas empresas. Pero, ¿en qué consiste exactamente y qué ofrece? Hoy, desde SLOANN, despejamos todas las dudas con respecto a las ayudas del Kit Digital. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
El Kit Digital para Pymes es un programa de ayudas públicas que tiene como objetivo impulsar la digitalización de los negocios para mejorar su competitividad y su nivel de madurez digital.
Se trata de un plan dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos, ya que son los que, habitualmente, cuentan con menos recursos para lanzarse al mundo digital. Pero, su mayor ventaja está en la posibilidad de elegir el servicio digital que mejor se adapte a las necesidades de la empresa, desde crear una página web hasta mejorar la ciberseguridad. ¡Aunque de eso vamos a hablar más extendidamente a continuación!
Las ayudas del Kit Digital están divididas en distintos tipos de soluciones digitales, así como, en una serie de segmentos en función de los trabajadores que tenga la empresa. Cada segmento y cada solución digital contará con una ayuda económica de diferente cuantía y un importe máximo a solicitar. ¡Vamos a verlo!
Segmento 1: Ayudas de 12.000€ (como máximo) para pequeñas empresas de 10 a 49 trabajadores. El plazo de solicitud para ellas está abierto desde el 15 de marzo. ¡ÚLTIMAS NOTICIAS! Se amplia el plazo hasta el 15 de marzo de 2023.
Segmento 2: Ayudas de 6.000€ (como máximo) para microempresas de 3 a 9 trabajadores. El plazo de solicitud para ellas está abierto desde el día 2 de septiembre. ¡Ya estás tardando en solicitarla!
Segmento 3: Ayudas de 2.000€ (como máximo) para autónomos o empresas de 1 a 3 trabajadores. El plazo de solicitud se abre el día 20 de octubre. ¡Apunta la fecha en tu agenda!
Desde SLOANN, te ayudamos a encontrar el mejor Agente Digitalizador para desarrollar las soluciones digitales sin ningún tipo de compromiso. ¡Contáctanos y resolveremos cualquier duda que tengas! 😜
El objetivo de esta solución digital es lanzar una web para la empresa y que esta obtenga una mayor visibilidad y presencia en internet. En este sentido, se incluye la contratación de un dominio, un hosting y el diseño de la página.
¡A continuación te mostramos los importes máximos de esta ayuda según el segmento!
En este caso, el fin principal es la creación de una tienda online para la venta de productos y/o servicios de la empresa. De esta manera, la solución digital incluye la subida de un mínimo de 100 referencias de productos.
¡Presta atención a los importes máximos de ayuda dedicada a esta solución!
Esta solución digital permite a la empresa obtener un social media plan. Sin duda, es un servicio fundamental a día de hoy para la comunicación con los usuarios y clientes potenciales del negocio.
En este aspecto, incluye la gestión de herramientas de monitorización y la gestión de redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn. ¡Toma nota de las ayudas económicas dedicadas a esta solución!
El objetivo principal es optimizar y digitalizar la gestión de las relaciones comerciales de la empresa. Para ello, la solución se basa en el análisis de datos de los usuarios.
Los importes de las ayudas según el segmento son los siguientes:
Esta solución se centra en el tratamiento de datos y su análisis mediante la integración de bases de datos. Además, incluye la creación de paneles estructurados y la ampliación del almacenamiento hasta 1 GB por usuario.
¡Te contamos cuáles son los importes máximos de la ayuda para este servicio!
Su objetivo es implantar en las Pymes un conjunto de soluciones funcionales e interactivas para facilitar una colaboración más eficiente entre los empleados de la empresa.
A continuación, podrás ver los importes máximos por usuario según el segmento. El límite se estima en el importe máximo concedido.
Esta solución está centrada en la automatización de los procesos de la empresa que están vinculados a aspectos operativos, como puede ser la contabilidad, la logística, los recursos humanos o el inventario.
¡Toma nota de los importes máximos a destinar a esta solución digital!
Con los avances en las nuevas tecnologías, las facturas electrónicas se han posicionado como la alternativa perfecta para la gestión de las mismas dentro del departamento. Además de tener un impacto positivo en el medio, permite un mayor control y personalización de las facturas.
Los importes máximos a destinar a esta solución digital son los siguientes:
El objetivo es garantizar conexiones seguras entre la empresa y los dispositivos de los empleados. Por eso, incluye la configuración del protocolo SSL, logs de conexión y cifrado de extremo a extremo, entre otros.
¡Toma nota de los importes máximos a dedicar a este servicio!
El objetivo es proporcionar una seguridad avanzada a los dispositivos de la empresa. En este sentido, incluye la instalación de softwares antiphising, antispam, antimalware y antispyware.
A continuación, te enseñamos los importes máximos de esta ayuda según el segmento. Ten en cuenta que se trata de un importe por usuario y el límite se encuentra en el importe de la ayuda concedida.
El objetivo principal de esta solución digital es prestar todos aquellos servicios que aseguren el posicionamiento de la empresa en Internet para aumentar su tráfico web y el alcance a potenciales clientes.
En este sentido, se incluye el análisis de palabras clave, el SEO On-Page, el análisis de la competencia, el SEO Off-Page y los informes de seguimiento mensual.
A continuación, te mostramos los importes máximos de esta ayuda según el segmento.
Por último, pero no menos importante, se encuentra el marketplace. El fin último es ayudar al empresario a dirigir sus productos y referencias para aumentar sus ventas. ¿Cómo? Eligiendo los mejores canales de distribuición y optimizando los recursos existentes.
Entre los servicios de esta solución digital se encuentran el estudio previo de alternativas, el diseño y la definición de la estrategia de negocio, la creación del contenido del listing, el análisis de la competencia y el alta de referencias.
A continuación, te dejamos los importes máximos de esta ayuda según el segmento.
Después de leer todo lo que ofrece el Kit Digital para Pymes te habrás dado cuenta del cambio que puede suponer para tu empresa y las ventajas que tendrá de cara al crecimiento de la misma. ¡No nos extraña que estés deseando saber cómo solicitar el bono! Sigue leyendo porque te lo contamos paso a paso.
¿Y una vez obtenido el bono? ¿Qué hay que hacer? Pues el proceso es muy sencillo y tiene dos palabras: Agente Digitalizador. Se trata de empresas expertas en la digitalización de negocios que desarrollarán los servicios solicitados.
En este sentido, tendrás que elegir a un Agente Digitalizador y formalizar con él un acuerdo de prestación de soluciones de digitalización. Allí, se estipulará el servicio acordado y el tiempo de la prestación. Después, emitirá una factura con la cantidad económica subvencionada. Aquí, la empresa cederá el derecho a cobro de la subvención al Agente y lo único que tendrá que pagar será el IVA. ¡No olvides que luego será deducible!
Desde SLOANN, te ayudamos a encontrar el mejor Agente Digitalizador para desarrollar las soluciones digitales sin ningún tipo de compromiso. ¡Contáctanos y resolveremos cualquier duda que tengas!
Murcia
Alicante
SLOANN ha sido seleccionada para participar del proyecto de emprendedores «HUBS Murcia – Inicia» en 2023. Programa realizado por el Servicio de Emprendimiento e Iniciativas Municipales de la Concejalía de Programas Europeos, Iniciativas Municipales y Vía Pública.
Copyright © 2020 SLOANN Agencia Boutique de Marketing | Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |