Estrategias de marketing en 2022: los 5 consejos a seguir
Las estrategias de marketing en 2022, sin duda, van a tener como protagonista el engagement con el cliente, tal y como lo hemos estado viendo pocos años atrás. ¿Quieres conocer hacia donde enfocar tus estrategias? En SLOANN, ¡te lo contamos!
Las estrategias de comunicación y de marketing tradicional, tal y como las conocíamos, ya han dejado de tener el impacto que tenían, sobre todo, tras la llegada de las nuevas tecnologías a la sociedad. Pero, ¡eso no es una mala noticia!
La evolución del marketing ha dado lugar al nacimiento de otras muchas estrategias de marketing que, no sólo están destinadas a vender, sino a obtener una ventaja con respecto a la competencia. De esta manera, las estrategias de marketing, a día de hoy, buscan aportar un valor añadido a los clientes potenciales. Este valor añadido viene de la mano del contenido. Seguro que has oído hablar del marketing de contenidos.
Pues bien, la creación de un contenido relevante e interesante para tu público objetivo se ha convertido en la clave de la fidelización de los consumidores de tu marca. ¡Y parece que la tendencia no va a cambiar!
Marketing: la importancia de un engagement con del cliente
El marketing actual se basa en una comunicación constante con los clientes con el fin último de mejorar y prosperar en el sector. De hecho, la evolución del marketing está demostrando que el compromiso con el consumidor va antes que todo. Y, si unimos esto, con la infinidad de canales de información que existen a día de hoy, las oportunidades de creación de contenido cautivador para conectar con el cliente aumentan notablemente.
El marketing está en constante cambio y hay que adaptarse a ello. Por este motivo, en el post de hoy, queremos que tú también estés al tanto de las nuevas tendencias de marketing para 2022 con el objetivo de que tus estrategias de comunicación sean totalmente exitosas.
Así, te damos 5 consejos para que tengas en cuenta a la hora de crear tus estrategias de marketing en 2022. ¡No te quedes sin descubrirlas!
Los 5 mejores consejos a tener en cuenta para tus estrategias de marketing en 2022
1. Creación de un marketing de contenido basado en vídeos
Los videos seguirán manteniéndose como una de las mayores vías para la creación de contenido, ya que seguirá siendo la favorita de los usuarios. A día de hoy, ya más del 90% de los profesionales de marketing utiliza videos para crear contenido relevante para sus seguidores y clientes potenciales.
¿El motivo? Ayuda a los usuarios a entender mejor la información ofrecida. Eso sí, ¡no olvides crear vídeos con contenido inspirador para tu público objetivo! Crear vídeos sobre tus productos o servicios está bien, pero se debe buscar siempre ese valor añadido.
En este aspecto, cabe destacar el éxito de TikTok como red social estos años atrás. La tendencia afirma que seguirá siéndolo, así que, no dudes en derivar tus estrategias de marketing digital a esta plataforma.
2. Utilización del marketing de influencers
Seguro que tú también eres de las personas que sigue a algún influencer en sus redes sociales, sobre todo, si habla de temas que a ti te interesan. Pues bien, los influencers llevan tiempo incluyéndose en las estrategias de marketing y comunicación, ya que cuentan con una comunidad de seguidores muy amplia, activa y, sobre todo, leal. ¡Atentos al dato! En 2019, la inversión en marketing de influencers superó los 100 millones de euros en España.
La tendencia se mantiene para el año 2022. Recuerda que el marketing de influencers será clave para adentrarse en nuevos nichos de mercado, llegando a un público más amplio. Eso sí, debes establecer una estrategia eficaz, eligiendo un influencer que se adapte a los valores de tu marca.
En este sentido, cabe destacar que no es necesario acudir a los grandes influencers de las redes sociales. Existen una gran cantidad de micro influencers, con entre 1.000 y 100.000 seguidores, así como nano influencer, con menos de 1.000 seguidores, cuyas estrategias con ella serán igual de eficaces.
3. Obtención de tus propias audiencias
Las redes sociales han sido, hasta hace poco tiempo, el centro de todas las estrategias de marketing digital. Sin embargo, las marcas necesitan establecer un control mayor de sus audiencias. Algo incontrolable en las redes sociales.
La razón es la desaparición de las cookies en 2023. Sí, así es. Google ha anunciado la eliminación del seguimiento de cookies. Para las webs y los comercios electrónicos se convierte en una mala noticia, ya que este seguimiento de usuarios era clave para buena parte de los anunciantes.
Por esto, de cara a 2022, te aconsejamos obtener tus propias audiencias. ¡Y no es nada difícil! Aprovecha los suscriptores de tu newsletter y explota el email marketing.
Así de sencillo. Una buena base de datos con tus suscriptores te permitirá llegar a tu audiencia de forma segura a través de los correos electrónicos. Llegar a tu audiencia a través de las redes sociales es mucho más complicado. ¿Sabías que en Facebook son más de 6 millones de empresas las que se anuncian? ¿Y que en Instagram se suben más de 1.000 fotos al segundo? Así, las probabilidades de llegar a tu público objetivo disminuyen.
¡Apuesta por una newsletter potente y maneja tu propia audiencia!
4. Implementación de chatbots
Sin duda, vivimos en una era donde queremos respuestas inmediatas. Por este motivo, incluir un servicio de soporte en tu web que esté disponible las 24 horas del día será fundamental en tus estrategias de comunicación de 2022.
En este sentido, utiliza chatbots en tu e-commerce para ofrecer al usuario un lugar donde resolver dudas y facilitar su proceso de venta. Los chatbots son tecnologías basadas en la inteligencia artificial y permite chatear en tiempo real con los posibles clientes de tu sitio web.
Así, el servicio de atención al cliente mejorará notablemente aumentando las posibilidades de venta. Además, permite automatizar las tareas más repetitivas y aumentar la productividad.
5. Aplicación de estrategias de marketing social y sostenible
El mayor reto de las marcas estos últimos años ha sido adaptar su negocio a apuestas más sostenibles y más comprometidas con aspectos sociales. ¡Y seguirá siéndolo! Los estudios recientes afirman que, cerca del 50% de los jóvenes, se decantan por una marca o por otra en función de su compromiso social.
Así, incluir estrategias de marketing social y marketing sostenible será clave en 2022. Este tipo de estrategias posicionarán a la marca de forma inmediata. Desde la lucha por el cambio climático hasta campañas en favor de los derechos LGTBI.
Los consumidores quieren marcas involucradas con el medio ambiente y con los problemas sociales que abundan en pleno siglo XXI. Así que, ¡no te quedes atrás! Cada granito de arena cuenta para vivir en un mundo mejor.