Del Black Friday al Green Friday: una alternativa sostenible

El Black Friday, como cada año, llega con fuerza a los comercios y son muchos los consumidores que esperan con ganas este día para comprar de forma compulsiva. Sin embargo, esto tiene unas consecuencias muy negativas sobre el medio ambiente y, por eso, surgen alternativas más sostenibles. ¡Hablamos del Green Friday! Descubre en este post todo lo que necesitas saber sobre este movimiento.

Quedan pocas semanas para que el fenómeno del Black Friday arrase en todas las tiendas y comercios. Como ya todos conocemos, se implantó como el día para hacer las compras de Navidad, antes de que las empresas suban sus precios. Por eso, siempre se celebra el último viernes de noviembre.

Sin embargo, muchos negocios han optado por alargar esta tendencia del Black Friday durante los días o las semanas previas o posteriores debido al gran incremento de la demanda por parte de los consumidores, dando lugar a la creación de iniciativas como el Cyber Monday, justo el lunes siguiente al Black Friday, donde se rebajan los precios de los artículos tecnológicos. El fenómeno ha ido creciendo con el paso de los años y esto ha derivado a un consumo compulsivo.

Por este motivo, nació el movimiento Green Friday. Su objetivo era claro: plantear una alternativa sostenible al Black Friday y dar a conocer los efectos medioambientales que tiene un consumo compulsivo.

¡Quédate a leer el post! En SLOANN, te contamos el origen del Green Friday y cómo convertir el Black Friday en este movimiento sostenible. Además, te mostramos cómo lo ha hecho IKEA. ¡Su idea nos ha fascinado!

El origen del Green Friday

¿Habías oído alguna vez el concepto de Green Friday? Su idea surgió entre los grupos ecologistas, las ONGs y las marcas sostenibles. En concreto, el Green Friday está impulsado por las organizaciones WWF, Ecoserveis, ECODES y la Comisión Europea. Todos ellos defienden un consumo ético y responsable para que la compra influya de forma positiva en el entorno. ¡Hay que concienciar a la población!

Así, el Green Friday se ha convertido en un movimiento contra el consumo compulsivo que se produce durante el Black Friday. En el año 2019, fueron 400 las marcas que se sumaron a este movimiento en España y todas ellas transmitieron, a través de sus campañas, la necesidad de aprender a consumir de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Este año 2021, con las campañas de Black Friday recién lanzadas, son muchas las marcas que han apostado por convertir sus iniciativas al Green Friday. Pero, ¿sabes cómo lo hacen? ¡Te lo contamos enseguida!

¿Cómo convertir el Black Friday en Green Friday?

El objetivo principal del Green Friday, como ya hemos comentado antes, es fomentar un consumo sostenible y responsable con el fin de cuidar y preservar el medio. Cada año, las empresas que se suman al movimiento van aumentando, dando a conocer a sus consumidores su compromiso y sostenibilidad.

La pregunta es: ¿cómo puedes convertir tú, como consumidor, el Black Friday en Green Friday? ¡Te contamos 4 maneras!

I. Optar por alternativas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Hoy en día, existen marcas que han optado por la fabricación sostenible de sus productos con el fin de reducir su impacto sobre el medio ambiente. Por eso, ¡se convierten en la mejor elección para sumarte al movimiento Green Friday!

También, está la posibilidad de comprar productos de empresas que colaboren con entidades en favor al medio ambiente o que planten árboles para compensar el impacto de la producción en el entorno.

II. Promover la economía circular

Otra de las maneras de convertir el Black Friday al Green Friday, es optar por negocios que promuevan la economía circular. En este aspecto, una gran elección es la compra de productos reciclados y de segunda mano.

En el mercado, cada vez hay más grandes empresas que cuentan con esta opción para sus consumidores. ¿Adivinas cuál es una de ellas? ¡Ikea! Pero, no te impacientes porque te lo contamos más tarde.

III. Comprar lo que realmente necesitas

Todos y todas podemos reconocer que, muchas veces, hemos comprado cosas que realmente no necesitábamos. ¡Aunque en ese momento pensáramos que sí! Lo que pasa es que solemos comprar por impulso y, es ahí, donde optamos por productos que a la larga no vamos a utilizar.

Por eso, otra manera de ser parte del movimiento del Green Friday es tomarse un momento para pensar qué necesitas comprar cuando se acerca esta fecha. ¡Opta solo por eso, nada más!

IV. Sumarse al Giving Tuesday

El Giving Tuesday es otra alternativa para promover el Green Friday y es otro movimiento que tiene como objetivo ayudar en distintas causas sociales. Su origen se encuentra en Estados Unidos, concretamente por la ONG 92Y Street de Nueva York y por las Naciones Unidas durante el año 2012. La idea principal es concienciar a la población de la importancia de apoyar causas sociales y de priorizar la ayuda a los demás antes que consumir productos para uno mismo.

Lo más común durante este día es donar dinero a distintas causas sociales, regalar juguetes de cara a Navidad, reciclar la ropa que no necesites y participar como voluntario o voluntaria en distintas propuestas lanzadas por el movimiento.

¡En su página web o desde el hashtag #GivingTuesday puedes ver cómo ser parte de este movimiento aquí en España!

El Green Friday de IKEA: la recompra de muebles

Green Friday

Ikea ha lanzado, un año más, su original campaña para el Green Friday: la recompra de muebles de esta empresa sueca. El objetivo es el reciclado de muebles de Ikea que se encuentren en buen estado para darles una segunda vida.

En 2020, logró recuperar la asombrosa cantidad de 300.000 muebles que tuvieron un nuevo dueño en poco tiempo, evitando un destino mucho peor. Sin duda, es una iniciativa que promueve la reutilización y la economía circular, acercándose a una visión más sostenible y posicionándose como una marca comprometida con el medio ambiente.

Así, la campaña de Green Friday de Ikea se basa, simplemente, en comprar los muebles de Ikea usados. Ya sea porque vas a cambiarlo por uno nuevo, porque no lo usas o porque te han llegado a través de una herencia. La idea es dar una segunda oportunidad y una nueva historia a estos muebles.

De esta forma, Ikea compra ese mueble de la marca del que te quieres deshacer para después revenderlo. Pero, ¡eso no es todo! Por cada compra, te regalan una tarjeta regalo para gastar en sus tiendas.

Durante dos semanas, en España, concretamente entre el 15 y 28 de noviembre de 2021, empieza su campaña de Green Friday con una recompra cada vez más masiva. Sin duda, Ikea ha logrado cambiar la forma de pensar de más de 20 millones de españoles, dándoles a entender que la compra de muebles de segunda mano es una gran opción para ahorrar dinero a la hora de amueblar tu casa. Además, se ayuda al planeta. ¿Qué más se puede pedir?

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

2 comentarios en «Del Black Friday al Green Friday: una alternativa sostenible»

  1. Se me han puesto los bellos de punta con este artículo, simplemente porque pienso que en este planeta deberíamos de reciclar y darle más uso a los muebles u cualquier otro producto que pueda dársele una vida más prolongada. Estoy con vosotros y creo que muchas más tiendas deberían de unirse a esta bonita iniciativa.

    Responder
    • ¡Nos alegra muchísimo que te haya gustado el post! Tienes razón, ¡todxs deberíamos apoyar el #GreenFriday! Seguro que poco a poco todas las empresas acabarán sumándose. ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Responder

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?