Colores en las redes sociales: ¿por qué es importante?

Las redes sociales están a la orden del día y su uso está claramente popularizado entre jóvenes y mayores. Instagram, Twitter, TikTok, Facebook, LinkedIn… Todas ellas y muchas más son manejadas por distintos sectores de la población y se convierten en el lugar perfecto para llevar las mejores estrategias de marketing digital. Una de ellas está relacionada con los colores en las redes sociales.

¿Alguna vez os habíais planteado en el significado que pueden tener los colores en tus redes sociales? La realidad es que existen grandes estudios que analizan, precisamente, el impacto que tiene cada color en cada persona. Por este motivo, cada vez son más las marcas y empresas que tienen en cuenta los colores a la hora de definir su estrategia de branding.

Hoy, en SLOANN, te contamos el significado de los colores en las redes sociales. ¡No te lo pierdas!

Psicología del color: qué es y cómo se utiliza en las estrategias de marketing

Como hemos hablado en otras ocasiones, una imagen vale más que mil palabras, pero, sin lugar a dudas, el componente visual que más influye en las personas es el color. El color da reconocimiento e identidad a una marca, siendo capaz de reconocerla con solo pensar en el color.

Si os lanzamos como pregunta qué marcas os vienen a la mente si hablamos de color rojo, enseguida nos viene a la mente Coca-Cola, Netflix o KitKat, entre muchas otras. En este sentido, las marcas llevan un gran estudio previo para elegir el color que va a dominar su empresa y que, por tanto, va a representar a sus valores.

Para este estudio, se deben tener muy claros los distintos factores y características del target al que se va a dirigir el producto o servicio. Con esta información clara, solo hace falta acudir a la psicología del color.

Es un hecho: la psicología del color va a ser clave para fomentar y mejorar el engagement de la marca. Al final, el color transmite una serie de sensaciones a la audiencia que lo conectan más o menos a tu marca, en función de sus gustos y necesidades. ¡Vamos a adentrarnos un poco en este concepto!

¿Qué es la psicología del color?

Colores en las redes sociales

La psicología del color es aquel campo de estudio que analiza la percepción y el impacto que tiene el color en los seres humanos. Se trata, además, de una psicología muy poderosa en el mundo del marketing, siendo parte fundamental de las estrategias de branding de las marcas más conocidas.

En este aspecto, toda marca tiene como objetivos principales incrementar el número de clicks en los Call to Action, para aumentar las ventas, o aumentar su reconocimiento. Pues bien, poner en valor lo que cada color transmite o emana a tu audiencia va a ser parte fundamental del éxito.

Como dato curioso, las imágenes en blanco y negro, por ejemplo, llaman menos la atención y mantienen menos el interés en el usuario, apenas un par de segundos, mientras que las imágenes con color les mantiene mucho más tiempo pendiente, ¡sobre todo los colores vibrantes!

Pero, ¿cómo podemos saber qué colores en las redes sociales utilizar? Los especialistas en marketing y en la psicología de color ya se han encargado de ello. ¡Gracias! Nosotras os enseñamos en el siguiente apartado el significado de cada uno de los colores para que puedas aprovecharlo en tu estrategia de Social Media.

El significado de los colores en las redes sociales

Amarillo

El color amarillo está asociado a la alegría, la inspiración y la positividad, por lo que se convierte en el ideal para utilizar en ofertas, 2×1 o promociones de tiempo limitado. Muchos expertos consideran que sirve para comunicar aspectos que duran “un instante”.

Rojo

Es el color más potente con diferencia y, posiblemente, uno de los más usados por las marcas. Transmite a la audiencia calidez, euforia y dinamismo, así como pasión y energía. Por este motivo, es el color clave para destacar elementos en las campañas de comunicación. Además, provoca sensación de urgencia. Pero, ¡cuidado! Abusar de él puede llevar a cansancio por parte del público, sobre todo a nivel visual.

Blanco

Sin duda, es el color de la pureza y la nobleza, así como de la tranquilidad. Por eso, el blanco es ideal para transmitir paz en situaciones de estrés y para alcanzar a aquellas personas con mentalidad cerrada. ¡Es un color muy utilizado en el sector tecnológico!

Verde

¿Lo tenemos claro? El verde es color que representa a la naturaleza, por lo que el público lo asocia al medio ambiente, a la frescura y a la salud. Además, transmite la serenidad y sostenibilidad de una marca.

Colores en las redes sociales

Naranja

Es un color asociado a la efusividad y alegría. Por ello, también es muy utilizado para las llamadas a la acción en una estrategia de marketing. Además, se asocia a un público más joven y da la sensación de entretener y divertir.

Negro

Es el color de la elegancia y la sofisticación. Si pensamos en marcas con este calor, nos vienen, sin duda, marcas de prestigio y muy posicionadas en su sector. El negro transmite poder, fuerza y distinción. Pero, ¡precaución! Puede derivar en tristeza y soledad.

Violeta

Se trata de un color relacionado con el lujo, el romanticismo y la espiritualidad. Sin duda, es color muy místico, por lo que conecta con los consumidores en su aspecto más emocional. ¡Un color unido a las convicciones de las personas!

Rosa

Aunque siempre ha estado muy relacionado con lo femenino, ¡eso ha quedado atrás! El color rosa se ha posicionado como un color que transmite diversión, sobre todo en sus tonos más fuertes. La marca Platanomelón es un buen ejemplo, ¿no creéis?

Azul

Para terminar, el azul es un color muy relacionado con la calma y la tranquilidad, así como seguridad y profesionalidad. Por ello, buena parte de las marcas tecnológicas y redes sociales hacen uso de este color como el principal de su marca. ¡Desde LinkedIn y Facebook hasta Samsung o Intel! Además, en sus tonos más suaves transmiten optimismo y confianza.

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? ⚡
SLOANN
¡Bienvenidx a SLOANN! ⚡

¿En qué podemos ayudarte?